Pasar al contenido principal
Redacción Central

Tribunal Electoral anula el Congreso del MAS

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió este martes anular el Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) realizado en Lauca Ñ, además dispuso que se convoque a un nuevo encuentro.

“La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral ha determinado rechazar las determinaciones del décimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS), en cuanto a la lección de su directiva, Tribunal de Ética y ha dispuesto que la directiva actual adopte medidas para convocar una nueva convocatoria de un congreso bajo las determinaciones del Órgano Electoral”, informó el secretario de cámara del TSE, Fernando Arteaga.

El conclave del instrumento político se llevó a cabo del 3 al 5 de octubre, en la localidad de Lauca Ñ del trópico de Cochabamba, donde se reeligió a Evo Morales como el presidente del instrumento político. El congreso concluyó antes de la fecha prevista y en medio de cuestionantes por parte del bloque arcista.

El secretario de cámara dijo que esa decisión fue asumida de forma unánime por los siete vocales que participaron en la sala plena del Órgano Electoral. Según el informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) Morales no presentó en la comisión del presídium su certificado de militancia, que es otorgado por el Órgano Electoral, tomando en cuenta que la convocatoria del MAS establecía que ese documento era parte de los requisitos para asumir un cargo en la directiva.

“En el caso del señor Evo Morales, no se acreditado la presentación del documento de certificado de militancia otorgado por el Órgano Electoral, porque en la misma convocatoria establecía que el requisito de la no presentación de ese documento inhabilitaba a quien había sido elegido”, explicó Arteaga.

A la vez, dijo que varias personas elegidas en la directiva del instrumento político no cumplieron con presentación del certificado de militancia, incluso, esos documentos se entregaron de manera posterior al congreso.

En ese sentido, el secretario de sala plena señaló que el Órgano Electoral dispuso la ampliación del plazo por 180 días para que las organizaciones políticas renueven a su directiva, por lo tanto, cuentan con ese tiempo para convocar a un nuevo congreso.

“El MAS en el marco de su estatuto y de acuerdo a la última resolución del Tribunal Supremo Electoral deben convocar a un nuevo congreso y realizarlo en el plazo establecido, se ha dispuestos 180 días más para que se renueven la directiva”, agregó.

MASISTAS MOLESTOS

Después de conocerse que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) emitió un informe técnico que observa a Evo Morales por no presentar su certificado de militancia, los dirigentes y legisladores 'evistas' reaccionaron furiosos y lanzaron calificativos, advertencias y amenazas contra el Gobierno de Luis Arce que van desde “mariconcitos” hasta “hacer arder el país”.

“Las bases ya nos están sobrepasando, si nos quieren ver en las calles, quieren ver arder el país, convulsión en las calles, así lo van a hacer, las bases ya están cansadas del manoseo constante, de tratar de proscribir al instrumento político”, dijo el dirigente 'evista' de Cochabamba, Franco García.

El representante apuntó al gobierno de Luis Arce, quien según su criterio, está detrás de este accionar y le pidió que “deje de manosear el Tribunal Supremo Electoral” y pidió a los del gobierno que “dejen de ser mariconcitos. Vamos a vernos en la cancha y no en la mesa”.

La alerta fue emitida a primera hora de este martes por el equipo jurídico del MAS, que aseguró que el Sifde pretende “proscribir” a Morales observando que él y otros cuatro dirigentes del MAS no presentaron un certificado de militancia, emitido por el Órgano Electoral, el cual sirve como requisito para acreditar que el político que tiene al menos 10 años como militante en el partido azul.

Para el diputado 'evista' Héctor Arce, esta acción “es una presión política que está ejerciendo el Órgano Ejecutivo” para “manipular y presionar” a los técnicos del Sifde para que tomen una decisión “tan aberrante, tan abominable” contra Morales.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...