Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo tampoco cumplió con aporte a su partido

Además de no haber presentado a tiempo su certificado de militancia, Evo Morales también incumplió el requisito de tener sus aportes partidarios al día para ser elegido como presidente del MAS-IPSP en el Congreso de Lauca Ñ, según reveló el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.

El Estatuto del MAS señala en su artículo 24 que uno de los requisitos para ser miembro de la Dirección Nacional es “tener al día los aportes mínimos mensuales, de manera regular en la cuenta del MAS-IPSP”, pero Morales pagó sus aportes después del Congreso de Lauca Ñ.

El Congreso terminó el 4 de octubre y recién el 11 de octubre pagó sus aportes pendientes al MAS-IPSP.

Según un certificado presentado por el MAS, el 11 de octubre Morales pagó Bs12 por concepto de aportes de enero a diciembre de 2023, es decir Bs1 por cada mes.

De acuerdo con el Estatuto del MAS, los militantes de base que no tengan ingresos mensuales regulares como dependientes, aportan a Bs1 al mes. Ese mismo 11 de octubre se emitió el certificado respectivo del MAS, para acreditar que Morales tiene sus aportes al día.

“El dato aquí es que lo hizo recién (pagar aportes) en el 11 de octubre, pasado el Congreso que se realizó el 3 y 4 de octubre. Su convocatoria señala que los requisitos tienen que ser cumplidos al momento de su postulación, caso contrario serán inhabilitados”, dijo el vocal Tahuichi.

La autoridad electoral  precisó que no sólo Morales no tenía al día sus aportes para el Congreso, sino también el resto de los elegidos en la directiva nacional.  Señaló que es otra irregularidad que se suma a las observaciones que generaron la anulación del Congreso del MAS.

Tahuichi explicó que la primera observación consiste en que al menos 10 elegidos en la Directiva del MAS no cumplen los 10 años de militancia exigidos como requisito, porque sólo están registrados desde 2018.

La segunda observación, según el vocal, señala que Juan Evo Morales no entregó el certificado de militancia emitido por el Órgano Electoral. La tercera es que los certificados de militancia han sido entregados posterior al Congreso, mientras que la cuarta observación es que se regularizaron aportes posterior al Congreso. Tahuichi aseveró que el tema de los aportes también fue tomado en cuenta en la resolución donde el TSE desconoció los resultados del Congreso de Lauca Ñ.

CONFLICTO

Pobladores del municipio de Sicaya bloquearon por una hora el puente de Parotani, en la carretera Cochabamba - La Paz, en rechazo a la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que anuló el Congreso de Movimiento Al Socialismo (MAS). Mientras que el Gobierno advirtió que las movilizaciones solo perjudicarán a la economía del país.

“Estamos pidiendo respeto a nuestro congreso, que se respete a nuestro líder Evo Morales. las organizaciones sociales hemos venido para hacer conocer nuestro rechazo. esto es una alerta, estamos advirtiendo al Gobierno que vamos a bloquear”, afirmó el dirigente de ese sector, Mario Mesa.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...