Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Evistas” resuelven tomar los tribunales electorales

El ampliado de emergencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) “evista” desarrollado este lunes en Cochabamba determinó la instalación de “tomas” o vigilias en los nueve  tribunales electorales departamentales en protesta hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cambie su decisión sobre la anulación del X Congreso del partido de Lauca Ñ.

Después de varios pronunciamientos, el jefe nacional del MAS, Evo Morales, se encargó de dar a conocer las resoluciones entre las que se encuentran respaldar X Congreso desarrollado en octubre, que fue convocado por la Dirección Nacional del partido oficialista.

“Mañana organizamos, desde pasado mañana, toma en los nueve tribunales electorales departamentales”, afirmó Morales a tiempo de anunciar movilización permanente hasta que el TSE cambie su decisión.

Morales no descartó la posibilidad de que se organice una marcha desde la localidad de Caracollo hasta La Paz, tampoco el bloqueo de caminos en caso de que el TSE “desconoce o intenta proscribir al MAS IPSP”.

El exmandatario también lanzó una advertencia de procesos penales en contra de los miembros del ente electoral si es que en alguna de sus declaraciones se haya advertido que cometieron delitos.

LA MARCHA

La marcha promovida por militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) afines a Evo Morales amenaza con acortar el mandato del gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca por supuestamente “traicionar” al partido azul y manipular a los Órganos de Estado, como el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para anular el congreso del Lauca Ñ, Cochabamba.

La “gran marcha”, –que tuvo una minúscula convocatoria–, partió de la avenida Montes de la ciudad de La Paz y se dirigió hasta la plaza Abaroa, Sopocachi, para protestar frente a las instalaciones del TSE. La movilización rechazó la resolución del ente electoral que anuló el congreso del MAS; además, algunos dirigentes advirtieron que buscarán acortar el mandato del Gobierno porque controla los demás Órganos del Estado y realiza prácticas autoritarias.

“Él (Arce) se lo está buscando solito (un acortamiento de mandato), vea a los hermanos mineros. ¿Ahora por qué los mineros están marchando, hermano? Ahora tiene que pagar pues. Él se está buscando (un acortamiento), no está gobernando. No hay diésel, no hay economía. Queremos que respete nuestro Estatuto Orgánico”, declaró a la ANF Eufrasio Leandro, dirigente masista de Distrito 8 de La Paz.

DEMANDA

Los abogados del ala “evista” del MAS presentaron este lunes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un recurso extraordinario de revisión, cuyo objetivo es que la Sala Plena revoque la resolución que anuló el Congreso de Lauca Ñ.

El TSE anuló el Congreso al considerar que se habían incumplido requisitos, como la no presentación de certificado de militancia de varias personas elegidas a la directiva del MAS, como Evo Morales.

El abogado Wilfredo Chávez explicó que, mediante el recurso, se está argumentando que el TSE no ha valorado de manera coherente los informes sobre el Congreso y decidió en base a una presión política. Indicó que también se está presentado documentación para comprobar que en el pasado el TSE aceptó el registro del sistema Yo Participo, como válido para acreditar la militancia política.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...