Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce siente que buscan anularlo, pero esta firme

En su informe de gestión ante la Asamblea Legislativa, el presidente Luis Arce denunció sabotajes en contra suya y de su gobierno, sin embargo, aseguró que enfrentará los desafíos con valentía para brindar bienestar a las bolivianas y bolivianos.

“Hay quienes apuestan a la guerra híbrida contra el gobierno. Sé incluso que puede que aumenten los sabotajes de cualquier tipo en contra de mi persona y nuestro gobierno, pero de la misma manera estoy seguro de que estamos cansados de la confrontación entre bolivianas y bolivianos, de quienes siembran odio y violencia, de quienes sueñan con nuevos golpes de Estado y acortamientos de mandato. El pueblo quiere trabajar en paz”, dijo el mandatario.

En su discurso, Arce destacó los indicadores económicos y los planes de industrialización, a pesar del contexto internacional que afecta el crecimiento. Sin embargo, también se refirió a los ataques que existen contra su Gobierno.

La autoridad gubernamental reveló que, en sus tres años de gestión, Bolivia encara la construcción de más de 150 plantas industriales, además de un laboratorio para servicios industriales y control de calidad.

“Estamos avanzando y es el pueblo quien nos evalúa por los resultados, pues es quien se beneficia con las políticas que impulsamos, y nos llena de orgullo que hoy sienta suya la política de industrialización con sustitución de importaciones, en todo nuestro territorio nacional”, expresó este miércoles el Jefe de Estado.

“Pero el pueblo sabe que hay grupos e individuos que anhelan que fracasemos y despliegan incesantes campañas con ataques arteros y mentiras de grueso calibre. Estas personas no terminan de darse cuenta de que bloqueando la prosperidad de la patria no perjudican al gobierno, sino a todo el pueblo”, afirmó.

Reconoció que el país podría estar mejor, pero llamó a la población a sacar sus conclusiones analizando cómo estaba en 2020, año en que asumió la presidencia, en relación a la actualidad.

Arce se sostuvo que en estos tres años de gestión ha crecido muchísimo como persona y como gobierno. Pidió a la población que tenga confianza de que no se perderá ni mareará con el poder, sino trabajará con humildad.

“En los próximos años enfrentaremos nuevos desafíos a los que haremos frente, con la misma valentía que nos ha caracterizado. No escatimaremos en continuar fortaleciendo nuestra economía, la democracia”, aseveró el primer mandatario.

DISPUESTO A RESISTIR

Casi al finalizar su discurso, el presidente parafraseó al el fundador del Partido Socialista 1 Marcelo Quiroga Santa Cruz quien fue asesinado en el golpe de Estado de 1980, a quien calificó como “un gran pensador y político boliviano” y entonces dijo:

“Sabemos que más pronto que tarde se cobrarán esto que estamos haciendo. Estamos dispuestos a pagar ese precio. Siempre estuvimos dispuestos. Jamás vamos a rehuir el peligro, porque mucho más temible que ese enemigo que está buscando la manera de anularlos aún físicamente, es una conciencia culpable y no podríamos soportar a nosotros mismos si no cumpliéramos nuestro deber”, exclamó el presidente al hacer de que el enemigo incluso intenta “anularlo”.

Por último, y con emoción, el mandatario reiteró su frase del Cabildo que se realizó en El Alto: “Ni cobardes ni traidores”. (Agencias)

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...