Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sospechan que quieren acortar la gestión de Arce

En el contexto de la crisis política que se vive en la Asamblea Legislativa, el vocero presidencial Jorge Richter cree que, a la coalición legislativa conformada en el Senado Nacional por las bancadas de Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y Evo Morales, no le temblaría la mano si hubiese la forma de acortarle el mandato al presidente Luis Arce.

“Yo no hablaría que hay un golpe de Estado en implementación, pero si le puedo señalar que no se trabaja en política con un solo objetivo, se trabaja en forma simultánea. Señalan y dicen: vamos a bloquear carreteras, vamos a tomar instituciones, tribunales departamentales electorales, que son las mismas prácticas del (2019). La beligerancia, la intolerancia, el odio están en los extremos. En esa perspectiva, distintos escenarios conducen a que si hubiese la forma acortarle el mandato al presidente Luis Arce pues lo harían sin que les tiemble la mano”, declaró en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.

Sin embargo, afirmó que con ese objetivo los opositores no repararán la economía, no atenderán las necesidades de la gente ni respetarán la institucionalidad de los cinco años de mandato. “Están siempre merodeando algunas formas que pudiese generar una ruptura si le es posible, pero sino funciona aquello, pues quieren que llegue un gobierno altamente desgastado”, comentó.

Manifestó que en términos de gobernabilidad legislativa es el momento más complejo que pasa el gobierno del presidente Arce ya no por la actitud de Creemos y Comunidad Ciudadana, sino de quien ha tomado una oposición más agresiva e intransigente, alejada de los consensos y del diálogo, es decir Evo Morales, aunque el vocero no lo mencionó.

Explicó que esa manera de ir dilatando la gestión, de estar entorpeciendo toda la agenda legislativa, pues es una forma de situarse con ventaja hacia el proceso electoral del 2025 porque se ha retornado a la época de los números en la Asamblea Legislativa donde para aprobar temas específicos se necesitan 28 senadores que hacen dos tercios.

“En la Cámara de Senadores con el acuerdo Mesa-Morales y Camacho han logrado estructurar los dos tercios y tienen una agenda definida”, declaró al explicar que los ejes discursivos de estos sectores opositores están puestos en el año 2025.

“Allí vemos también los deseos que, si se pudiesen acortar el mandato del presidente, pues estarían bastante satisfechos. ¿Por qué? Por todo lo que se mira, se escucha, percibimos y leemos también en los medios de comunicación, están en permanente recurso de aludir al proceso electoral. Vemos que hay algunas ansiedades cada vez menos controladas sobre el momento electoral y el poder llegar a la presidencia del Estado sin respetar debidamente” la institucionalidad, comentó.

Richter dijo que ser opositor no significa ser destructor, pero en la oposición hay una mirada altamente destructiva de lo que debe ser el rol en la Asamblea y la prueba mayor ha sido la construcción de esta coalición legislativa opositora que esta destinada a disminuir e invalidar todo lo que el Estado y la gestión del presidente Lucho Arce están haciendo.

Sostuvo que el país requiere de leyes para beneficiar a la sociedad y consolidar el crecimiento económico, pues desde el punto de vista de la economía, “estamos en un sendero tranquilo y auspicioso por lo que se está construyendo básicamente en la diversificación de la economía a través del proceso de industrialización”.

Observa que atacan al gobierno sin tener conocimiento en el tema económico o porque manejan algunas cifras de manera irresponsable o decir que la guerra Rusia-Ucrania beneficia a Bolivia, sin saber los alcances de la presión inflacionaria por el tema de hidrocarburos y alimentos que, en el caso boliviano, está controlado para no afectar al salario de los bolivianos.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...