Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo Morales ataca a Choquehuanca

Evo Morales acusó al vicepresidente David Choquehuanca de sabotear la gestión del presidente Luis Arce e invocó la atención de la ministra María Nela Prada para evitarlo. “No se duerma ministra”, afirmó respecto al rechazo legislativo que sufrió el presupuesto reformulado. 

En su programa dominical que emite la radio Kawsachun coca desde su cuartel general de Lauca Ñ, Evo enumeró al menos cuatro episodios de las recientes actuaciones del vicepresidente y señaló que la autoridad ya trabaja un proyecto político distinto al MAS.

“Ellos trabajan aparte con su frente amplio, mientras Lucho fracasó con el Partido Socialista-1 y ahora quiere volver al MAS. Es así, para que nos vamos a engañar. David tiene su frente amplio y ya se acercaron al Tribunal Supremo Electoral, estamos informados”, dijo Morales.

En ese contexto apuntó al politólogo Freddy Bobaryn de ser el principal operador político de Choquehuanca en la creación del “frente amplio”. Este profesional fue viceministro de Coordinación gubernamental y ahora asesora a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Evo Morales busca retornar al poder a través de las elecciones generales de 2025. En ese contexto, pugna -a través de medios legales y de movilización- por la presidencia del MAS y cuestionó al gobierno de Arce. Este domingo, apuntó al fallido presupuesto reformulado.

“El presidente nato de la Asamblea no puede convocar a sesión cuando no está seguro de aprobar. Este es un sabotaje del David, ministra de la Presidencia dese cuenta, no se duerma”, señaló respecto al rechazo legislativo que sufrió el presupuesto el pasado 13 de noviembre.

“Me dicen que el proyecto está bien, pero los artículos transitorios -ahora le conozco al Lucho bien contrabandista es- no corresponden” afirmó.  “¿Qué es lo que quieren hacer? Ellos quieren penalizar la economía informal”, señaló Evo.

“Los transportistas no son ilegales. ¿A caso los taxistas, los mototaxistas facturan? ¿Acaso facturan los toritos? No facturan. ¿A caso los pequeños productores facturan?”, cuestionó en alusión a uno de los artículos del presupuesto que activan medidas contra el lavado de dinero.

Se van a dar cuenta. Lucho y David son enemigos de los pequeños productores? ¿De los comerciantes? A ellos está defendiendo nuestra bancada. A este hecho, Evo sumó el pliego del gran cabildo de El Alto, que el 17 de octubre reclamó un cambio de ministros que hasta el momento no se ejecuta. Incluso, representantes de organizaciones próximas al Presidente reclaman esos ajustes y, es más, aplazaron a varios.

“Pero es el David (Choquehuanca) que le pide cambio de gabinete a través de un cabildo y yo me preguntó cuál es el papel de la ministra de la Presidencia. Estos actos se organizan desde ese ministerio de la Presidencia”, remarcó Morales.

Morales también cuestionó el viaje de Choquehuanca a Brasil en momentos en los que se necesitaba su presencia para destrabar el debate del presupuesto y para apoyar la gestión.

David Choquehuanca fue canciller de Morales entre 2006 y 2018. Fue el primer indígena aimara en llegar a ese puesto que ahora está bajo la conducción interina de la ministra Prada. En ese marco, Arce aún debe designar al titular y hacer otros ajustes.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...