Pasar al contenido principal
Redacción Central

Recrudecen los incendios en San Buenaventura

La tarde de este sábado, las chipas que ocasionan los incendios se multiplicaron entre los árboles secos, generando una gran cantidad de humo y asfixiando a los voluntarios en medio de los matorrales hasta donde ingresaron en procura de sofocar los incendios sin tener instrumentos necesarios ni agua.

Los medios digitales reportaron que el fuego llegó hasta las puertas de la población de San Buenaventura, en el norte de La Paz, que vive la peor crisis ambiental de su historia ante la invasión paulatina de humo y cenizas y fuego en sus alrededores.

Desde algún sector de la población, se observan al fondo llamas vivas que consumen la vegetación totalmente seca a causa del intenso calor y alcanzan a los árboles de palmera que comienzan a arder como si fuera antorchas gigantes

Otras escenas mostraron a la gente corriendo con pequeñas botellas de agua para socorrer a los voluntarios que no tienen los instrumentos necesarios ni son asistidos oportunamente por las brigadas de Defensa Civil.

Mujeres descalzas acuden a dar agua y refrescos para que puedan recuperarse luego de haberse llenado de humo en su organismo. Uno de los voluntarios declaró al digital Informe Amazónico que lamentablemente las autoridades nacionales no conocen la región y amenazó con asumir medidas de presión ante la falta de atención de parte del gobierno.

Recordó que hace un mes y medio están luchando contra el fuego por los cuatro lados que rodea las comunidades indígenas Tacanas y el municipio de San Buenaventura que concentra la mayor atención de los incendios en el país.

Tras conocerse la reactivación de los incendios, el gobierno a través del Viceministerio de Defensa Civil no se ha pronunciado sobre la magnitud del incendio de este sábado y al contrario ha concentrado esfuerzos en llevar asistencia humanitaria.

MOLESTOS

A poco de ingresar a uno de los puntos del incendio en el municipio de San Buenaventura, un bombero voluntario, natural de esa población, expresó su total indignación, ante la impotencia de poder controlar el incendio por falta de ayuda logística. La Gobernación del Beni declaró desastre departamental, pero la ayuda del gobierno nacional tarda en llegar o es considera como insuficiente.

Relató que, durante la jornada de este sábado, los grupos de voluntarios no sabían a dónde ir a apagar el incendio, porque a partir de las once de la mañana comenzaron a multiplicarse, mientras la población se llenaba de humo y cenizas y la gente corría de un lugar a otro llevando unos cuantos litros de agua en botellas de plásticos.

Dijo que no existe ayuda del gobierno y lamentó que algunas autoridades traten de minimizar las causas del incendio al señalar que es un montaje o que las casas quemadas eran viviendas abandonadas.

¡Hasta dónde más quieren ver sufrir a la gente, miren lo que se está quemando! Protestó al apuntar a uno los focos del incendio que comenzaba a tomar fuerza impulsado por los fuertes vientos que llegaron al municipio de San Buenaventura.

Sostuvo que las autoridades de gobierno “vienen un ratito y se van. Dicen que mandan toneladas de ayuda y no tenemos nada. Vamos de aquí a otro lado, nadie nos escucha y nadie nos ayuda”, declaró el voluntario agradeciendo a la gente por haberle alcanzado un vaso de agua o refresco en medio de las altas temperaturas provocadas por el incendio.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...