Pasar al contenido principal
Redacción Central

A los alcaldes de se les agota la paciencia

La Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz) conminó este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a reconsiderar y aprobar el Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023 en un plazo de 24 horas.

“A los gobiernos municipales nos interesa que se aprueben los recursos adicionales que nos corresponden por ley, necesitamos presupuesto para atender las necesidades de la población y los eventos climáticos que afectan a nuestras regiones”, dijo el presidente de Agamdepaz, Napoleón Yahuasi.

De no cumplirse en el plazo, se anunció la toma y cierre de la Asamblea Legislativa.

La determinación fue asumida en reunión de emergencia, donde alcaldes y concejales del departamento de La Paz expresaron su molestia y observación a la actitud mostrada por parlamentarios del ala “evista” y de oposición al rechazar el proyecto del presupuesto reformulado.

Alcaldes, universidades y organizaciones sociales del país expresaron en pasados días un rechazo generalizado y demandaron a la Asamblea Legislativa la pronta aprobación del proyecto de ley.

La Confederación Sindical de Campesinos de Bolivia (Csutcb) dio el viernes un plazo de 72 horas a los legisladores para aprobar el PGE Reformulado 2023, de lo contrario anunció que asumirán medidas drásticas, entre ellas la toma de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

COCHABAMBA

Delegados de la Mancomunidad de Municipios de la Región Andina de Cochabamba se sumaron a la vigilia que alcaldes del Valle Alto realizan en puertas de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba para exigir la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023.

Dieron un plazo hasta este lunes para que los legisladores reconsideren su decisión y puedan aprobar el presupuesto, caso contrario no descartan trasladarse hasta la ciudad de La Paz.

Mediante voto resolutivo, la entidad conminó a los diputados y senadores a aprobar el proyecto de ley del presupuesto reformulado, que beneficiará a los gobiernos municipales con más recursos económicos.

Además, se declaran en estado de emergencia con movilización permanente junto a las organizaciones sociales, y rechazan cualquier intento de obstaculizar su aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

SANTA CRUZ

Los municipios del departamento de Santa Cruz exigieron una vez más la pronta aprobación de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023, reiteraron que mantendrán la vigilia y que asumirán medidas de presión de no lograrse el objetivo.

“Los municipios seguimos en emergencia y nos declaramos en vigilia permanente exigiendo que de una vez por todas la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) trate la Ley del Presupuesto Reformulado 2023, ya que la anterior sesión 92 senadores y diputados nos han dado la puñalada, principalmente a las clases populares, a los pueblos indígenas con su rechazo”, expresó el vicepresidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), Pedro Damián Dorado.

La autoridad pidió que la ALP reconsidere la normativa para que los municipios, universidades y autonomías indígenas puedan acceder a recursos económicos adicionales y que se pueda cerrar la gestión 2023 de forma adecuada.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...