Pasar al contenido principal
Redacción Central

Aprovechan el incendio para buscar oro

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) alertó este miércoles que mineros ingresan masivamente al municipio de Ixiamas del departamento de La Paz, aprovechando los incendios forestales que se registran en esa región.

A través de un pronunciamiento, la Contiocap relató que mientras los pobladores combatían los incendios forestales, los mineros llegaron a esa región en grupos con actitud agresiva y causando disturbios entre los pobladores.

Según el documento, desde el pasado 10 de noviembre se registraron varios incidentes. Uno de los hechos fue alertado por la Policía, cuando un grupo de mineros en estado de ebriedad causó un accidente de tránsito en la tranca de Ixiamas y en esa misma jornada inició un incendio en el rio Enapurera en la ruta de Tumupasa. El fuego se intensificó el 15 de noviembre y amenazaba con ingresar al parque Nacional Madidi.

El 18 de noviembre, los mineros causaron disturbios entre la población de Ixiamas. Ese mismo día había la intención de desarrollar un ampliado para crear la COR impulsado por “gente minera de las poblaciones de Tipuani, Caranavi, Guanay y Apolo”. Mientras que los mineros deambulaban por las calles con actitud retadora y los voluntarios, le exigieron que abandonen la población, pero el 19 de noviembre otro grupo de siete mineros arribó a esa localidad.

La noche del lunes 20 de noviembre, una camioneta equipada con herramientas para la extracción de oro llegó hasta la población de Ixiamas. La organización advirtió que a partir de esos hechos, todos los días se observan el arribo de mineros en autos Ipsum.

“Que mientras estábamos en los días más desesperados apagando incendios en nuestra región del Norte de La Paz, los mineros han ido ingresando en grupos pequeños, y ahora cada vez son muchos más los que se están instalando en las riberas del Rio Madidi. Por lo que pedimos ayuda a las poblaciones de Rurrenabaque, San Buenaventura, Tumupasa, coadyuven en el cumplimiento de las disposiciones legales y judiciales que protegen el Parque Madidi, y se apoye los controles en las trancas, para impedir  que ingresen vehículos que traigan objetos y herramientas mineras”, se lee en una parte del pronunciamiento.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...