Pasar al contenido principal
Redacción Central

Suspenden el incremento de tarifa de agua por consumo excesivo

La Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) suspendió la aplicación de la resolución que incrementaba temporalmente el costo del servicio de agua potable para los “derrochadores” e inició una fase de socialización para bajar el consumo elevado y regular a los grandes consumidores del recurso hídrico.

Mediante Resolución Administrativa Regulatoria 373/2023, la AAPS suspendió la aplicación de la resolución 353, porque la norma regulatoria debe ser primeramente socializada y aprobada por usuarios, gobiernos municipales y entidades involucradas con la prestación de servicios de agua potable y saneamiento básico.

Esta fue una de las primeras decisiones tomadas por el nuevo director de la AAPS, Alejandro Araujo, quien fue posesionado este martes en reemplazo de Karina Ordoñez, tras una serie de cuestionamientos que desató la resolución que buscaba elevar el costo de servicio de agua para los considerados “derrochadores” o usuarios que tienen un alto consumo de agua.

“Mi autoridad ha instruido a las áreas respectiva realizar una socialización y un trabajo coordinado con los gobiernos municipales, usuarios y las Epsas con la finalidad de darle continuidad a la norma, pero reglamentado su uso. Eso quiere decir que vamos a ingresar a un momento de socialización”, explicó Araujo.

La socialización empezará la próxima gestión con la participación activa de los gobiernos municipales, usuarios y las Epsas, según cronograma.

“La aplicación (de la norma contra los “derrochadores”) todavía es incierta, se verá su aplicabilidad en base a un estudio. La medida busca bajar el consumo elevado de agua y regular a los grandes consumidores”, reiteró.

En al menos 150 municipios se declaró desastre por la falta de agua y el municipio de Potosí fue uno de los más golpeados, donde se racionó la provisión del recurso hídrico.

A través de la Resolución Administrativa Reguladora 353/2023, del 7 de noviembre de 2023, la AAPS aprobó la “aplicación de tarifas incrementales temporales por factores de escasez hídrica y sobreconsumos estacionales, como mecanismo que desincentive consumos elevados, irracionales e injustificados, que permita a los operadores de servicio o Epsas contar con volúmenes de almacenamiento para una distribución efectiva y equitativa a la población”.

De acuerdo con Araujo, la norma, que tiene un ámbito preventivo para evitar los efectos de una escasez, fue mal interpretada y generó conflictos entre la población.

“La norma está suspendida, una vez que esté consensuada se va a notificar a todos los actores las determinaciones asumidas”, anunció.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...