Pasar al contenido principal
Redacción Central

Condori arrasa en las elecciones de la UPEA

El dentista aymara, Carlos Condori, fue declarado virtual ganador de las elecciones internas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), al arrasar con 95% de respaldo en las urnas frente al 5% de los blancos, según informó anoche.

Los candidatos a rector Carlos Condori y a vicerrector Efraín Chambi, por la formula “Todos Somos U”, ganaron las elecciones porque los docentes y estudiantes de la UPEA decidieron así su futuro al asistir masivamente al sufragio desde tempranas horas de la mañana de este jueves 30 de noviembre.

Carlos Condori, dirigirá esta casa de estudios superiores durante los próximos tres años y su gestión culminará el 2026.

La fórmula “Todos Somos U” liderado por el profesional aymara nacido en la provincia Omasuyos tiene ahora la responsabilidad de dar certezas a toda la comunidad docente estudiantil de la UPEA.

“Vamos a trabajar justos para que no haya miramientos. Los estudiantes y docentes tenemos que Re consolidar nuestra universidad”, declaró el virtual ganador de las elecciones.

ALEGRÍA

Al conocer los resultados virtuales de la votación, Condori visiblemente emocionado, agradeció a Dios y a la comunidad docente-estudiantil de haber confiado una vez más para poder conducir por la senda de victorias y excelencia académica de la Universidad que hoy ya tiene su sitial que corresponde.

“Jichapi Jichhanixa (ahora es cuando), quiero agradecer el apoyo de los docentes y estudiantes de la universidad que confiaron en mí, no les voy a defraudar a semejante apoyo popular”, dijo Condori tras conocer los resultados de la votación por los miembros del Comité Electoral de la Universidad.

RECTOR INTERINA

Por su parte la rectora interina de la UPEA, Miroslava Peñaranda, felicitó al futuro rector de la Universidad, Carlos Condori, toda vez que la población docente-estudiantil ha decidido continuidad y seguir mejorando en el aspecto académico.

Después de depositar su voto en la mesa 154 en el edificio de ciencia y tecnología, manifestó su satisfacción porque los jurados electorales instalaron las ánforas desde las ocho de la mañana hasta cumplir las ocho horas de trabajo sin tener ninguna observación, de esta manera cumplir con la fiesta democrática.

“Yo deposite mi voto con esperanza de seguir mejorando en la UPEA para que las nuevas autoridades electas sigan dando viabilidad hacia el desarrollo y sobre todo transparencia”, manifestó Peñaranda a tiempo de prestar declaración a los medios de comunicación.

Peñaranda, añadió que, en esta justa electoral se instalaron 148 mesas habilitadas para aproximadamente 80 mil estudiantes y alrededor de 2.500 docentes de todas las carreras.

La Universidad Pública de El Alto (UPEA), fue creada el año 2000 por medio de una ley promulgada por el entonces presidente de la República Hugo Banzer Suarez, el año 2003 logró conquistar su autonomía y quien les concedió ese derecho fue el presidente Carlos Mesa también con la aprobación de otra ley y actualmente la UPEA tiene 23 años.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....