Pasar al contenido principal
Redacción Central

Condori arrasa en las elecciones de la UPEA

El dentista aymara, Carlos Condori, fue declarado virtual ganador de las elecciones internas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), al arrasar con 95% de respaldo en las urnas frente al 5% de los blancos, según informó anoche.

Los candidatos a rector Carlos Condori y a vicerrector Efraín Chambi, por la formula “Todos Somos U”, ganaron las elecciones porque los docentes y estudiantes de la UPEA decidieron así su futuro al asistir masivamente al sufragio desde tempranas horas de la mañana de este jueves 30 de noviembre.

Carlos Condori, dirigirá esta casa de estudios superiores durante los próximos tres años y su gestión culminará el 2026.

La fórmula “Todos Somos U” liderado por el profesional aymara nacido en la provincia Omasuyos tiene ahora la responsabilidad de dar certezas a toda la comunidad docente estudiantil de la UPEA.

“Vamos a trabajar justos para que no haya miramientos. Los estudiantes y docentes tenemos que Re consolidar nuestra universidad”, declaró el virtual ganador de las elecciones.

ALEGRÍA

Al conocer los resultados virtuales de la votación, Condori visiblemente emocionado, agradeció a Dios y a la comunidad docente-estudiantil de haber confiado una vez más para poder conducir por la senda de victorias y excelencia académica de la Universidad que hoy ya tiene su sitial que corresponde.

“Jichapi Jichhanixa (ahora es cuando), quiero agradecer el apoyo de los docentes y estudiantes de la universidad que confiaron en mí, no les voy a defraudar a semejante apoyo popular”, dijo Condori tras conocer los resultados de la votación por los miembros del Comité Electoral de la Universidad.

RECTOR INTERINA

Por su parte la rectora interina de la UPEA, Miroslava Peñaranda, felicitó al futuro rector de la Universidad, Carlos Condori, toda vez que la población docente-estudiantil ha decidido continuidad y seguir mejorando en el aspecto académico.

Después de depositar su voto en la mesa 154 en el edificio de ciencia y tecnología, manifestó su satisfacción porque los jurados electorales instalaron las ánforas desde las ocho de la mañana hasta cumplir las ocho horas de trabajo sin tener ninguna observación, de esta manera cumplir con la fiesta democrática.

“Yo deposite mi voto con esperanza de seguir mejorando en la UPEA para que las nuevas autoridades electas sigan dando viabilidad hacia el desarrollo y sobre todo transparencia”, manifestó Peñaranda a tiempo de prestar declaración a los medios de comunicación.

Peñaranda, añadió que, en esta justa electoral se instalaron 148 mesas habilitadas para aproximadamente 80 mil estudiantes y alrededor de 2.500 docentes de todas las carreras.

La Universidad Pública de El Alto (UPEA), fue creada el año 2000 por medio de una ley promulgada por el entonces presidente de la República Hugo Banzer Suarez, el año 2003 logró conquistar su autonomía y quien les concedió ese derecho fue el presidente Carlos Mesa también con la aprobación de otra ley y actualmente la UPEA tiene 23 años.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...