Pasar al contenido principal
Redacción Central

El presidente destaca solidez de la economía

El presidente Luis Arce destacó este jueves que la economía boliviana es la de mayor estabilidad en la región y una de las más sólidas en el mundo, por lo que es objeto de estudio a escala internacional.

“Hermanas y hermanos, aunque muchos quieran negarlo, la economía boliviana es la de mayor estabilidad en toda la región y una de las más estables en todo el mundo y por eso están estudiando lo que hacemos los bolivianos”, afirmó el mandatario, en el acto de celebración por el Día del Chófer y Transportista Boliviano, en la ciudad de Oruro.

Señaló que superado los efectos de la pandemia del Covid-19, de a poco la situación económica del país fue mejorando gracias a las políticas adoptados en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP).

Es muy importante el concurso y participación de todos los sectores para empujar a una misma dirección la economía nacional, enfatizó.

“Ahora, nuevamente estamos perfilándonos hacia el desarrollo sostenido, disminuyendo la pobreza, las desigualdades y manteniendo el modelo económico. Este modelo es muy estudiado por universidades del extranjero porque somos la economía de mayor estabilidad en toda la región y una de las más estables en todo el mundo”, destacó.

De acuerdo con Arce, indicadores económicos de organismo internacionales demuestran “claramente” que la recuperación económica en Bolivia “ha sido más rápida en comparación a otros países de la región”.

“Nuestro modelo funciona en épocas de bonanza y de problemas financieros, como las que actualmente afectan el mundo entero. Gracias a este modelo en Bolivia apuntamos a la industrialización con sustitución de importaciones para generar más ingresos y fuentes de trabajo”, resaltó.

Según los datos del Ministerio de Planificación, al segundo trimestre de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia alcanzó una tasa de crecimiento del 2,21%, impulsada por la demanda interna.

En los últimos años, la economía boliviana, en el sendero de reconstrucción económica, mostró una recuperación importante al alcanzar tasas de crecimiento en 2021 del 6,1%, en 2022 del 3,5% y al segundo trimestre de 2023 del 2,21%.

El tamaño de la economía es de $us 44.315 millones en 2022, un “nivel mucho más alto” respecto a años atrás. Además, la tasa de desocupación urbana llegó al 3,8% a agosto de este 2023, el nivel “más bajo” en muchas décadas, en relación a otros países, de acuerdo con el Ministerio de Economía.

EL BENEFICIO

El Ministerio de Trabajo dispuso que el aguinaldo de Navidad debe ser pagado hasta el 20 de diciembre de 2023 de manera impostergable, tanto en el sector privado como en las instituciones públicas, informó la titular de esa cartera, Verónica Navia.

“Hasta el 20 de diciembre se debe pagar el aguinaldo de Navidad, eso dice la norma, la jurisprudencia”, dijo la autoridad gubernamental a los periodistas.

Las empresas privadas que incumplan con este beneficio en la fecha máxima establecida serán sancionadas con el pago doble del aguinaldo.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...