Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía le declara guerra a los letreros

Con pintura en spray en la mano, el secretario municipal de Agua y Saneamiento de la Alcaldía de El Alto, Gabriel Pary, le declara la guerra a los letreros que fueron instalados en las aceras de La Ceja de El Alto y objetivo es lebrera el paso peatonal.

“Recojan sus letreros por favor. Habiliten las calles. Las aceras son para los peatones y no para los letreros. Den paso a la población”, gritaba a voz en cuello el secretario Municipal, mientras garabateaba los letreros que estaban en las aceras de las calles 1 y 2 de la avenida Jorge Carrasco.

Pary se armó de valor y pintura para concientizar a los dueños de locales que invaden las calles de La Ceja, con sus letreros y banners ocasionando contaminación visual y acústica para los transeúntes y transporte público.  

“A la próxima se los vamos a quitar y deberán pagar una multa. Recojan por favor, hay leyes que se deben cumplir y no se pueden contaminar de forma visual y acústica las calles”, gritó Pary, mientras varios dueños de locales recogían a toda prisa sus letreros para que no se los pinte.

“Quiero advertir a todos los dueños que sacan sus letreros en plena calle y perjudican tanto al transporte público como a los transeúntes. A la próxima vendremos con camiones y vamos a recoger todos sus letreros y parlantes. Hemos logrado que ahora las calles estén en silencio habilitadas. Lamentablemente, eso pasa cuando estamos controlando, cuando nos vayamos otras veces volverá la bulla. Tendremos que decomisar”, advirtió Pary.

A su paso, por la calle dos de la avenida 6 de Marzo, algunos peatones resaltaron el trabajo que realizó el secretario municipal y lamentaron que los letreros, ocupen espacios y provoquen trancadera en las calles.

“Está bien que recojan, no hay caso ni pasar por las calles, los autos no pueden pasar. Yo no puedo caminar bien y necesito un bastón. No puedo subir a la acera, porque todos está lleno de letreros. Que haya más controles, porque no se puede ni hablar por el ruido”, exhortó una vecina de la tercera edad que aplaudió la iniciativa.

No todos estuvieron de acuerdo y fueron los dueños de los letreros, que reaccionaron en contra del funcionario al que amenazaron con procesarlo y aseguraron tener papeles para tener sus letreros en plena calle. Documentos que no quisieron mostrar y escaparon ante las cámaras de este medio.

“Quién es usted. Qué se cree. Vaya a control a su casa. Yo tengo papeles. Con qué derecho me lo pinta. Lo voy a procesar…”, se les escuchó a los infractores.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....