Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo pide a los vocales del TSE corregir su error

El expresidente culpa a Arce, Camacho y Áñez de unirse y cerrarle el espacio político. Confía en "ganar la batalla jurídica" sobre la validez del congreso del MAS.

"Estamos con la verdad". Ese será el mensaje que Evo Morales enviará a instituciones internacionales a donde acudirá para que se valide el congreso del MAS-IPSP realizado el pasado octubre en Lauca Ñ. El expresidente asumirá todas las vías necesarias para que se reconozca su liderazgo en el partido.

Como cada domingo, Morales interactúa desde el programa radial que se divulga desde Kawsachun Coca. En esta oportunidad, aseguró que apelará las decisiones jurídicas ante el Grupo de Puebla, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) y expresidentes "progresistas" a fin de garantizar su representatividad.

El líder cocalero manifestó su satisfacción ante el fallo judicial que rechaza las demandas interpuestas por la diputada Deisy Choque contra la realización del congreso del MAS-IPSP. Además, espera que la justicia "actúe de acuerdo a la norma" y reconozca las resoluciones asumidas el pasado octubre.

Apuntó a los miembros del Tribual Supremo Electoral (TSE) a quienes demandó una decisión que "garantice la democracia y las elecciones". El exmandatario instó a que "corrija sus errores" y no se dejen llevar por "presiones políticas para desconocer del congreso".

Morales identifica a los tres actores responsables de la "persecución política" que busca apartarlo de la carrera presidencial. "Aquí hay un trío contra el congreso del MAS", lanza reflexivo. Y nombra a los integrantes de ese trío: Luis Arce, Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez.

"OBREN LEGALMENTE”

Durante su intervención semanal en la radio cocalera, Morales identificó los operadores de esta trama en su contra. "El abogado que firma con las Bartolinas de Santa Cruz, de apellido Pelaez, (fue) candidato a diputado por Creemos en las elecciones", señala.

"La Áñez (actúa) mediante el secretario de Cámara del TSE, Arteaga. Y el Lucho (Por Luis Arce), mediante Iván (Lima, ministro de Justicia)", completa el trío que impulsa el desconocimiento del congreso.

En un tono paternalista, Morales pide a los tres operadores que "obre legalmente, no políticamente". Es más, reflexiona para que "no arriesguen su imagen profesional por un una instrucción del Gobierno" y les recuerda que "los cargos son prestados, de los cargos no se abusa".

Al tiempo de demandar una actuar desde la legalidad, el expresidente confía en que "ganamos jurídicamente y vamos a seguir en esta lucha jurídica" hasta que el TSE reconozca las resoluciones de Lauca Ñ y validen su elección como presidente del Instrumento Político.

El 23 de noviembre, la sala plena del Órgano Electoral declaró improcedente el recurso de revisión extraordinaria que presentó el MAS; con esta última decisión, se ratificó la nulidad del último congreso.

Luego de conocer la decisión del TSE de anular el congreso por el incumplimiento de requisitos, el 6 de noviembre, el equipo jurídico de ese partido presentó un recurso de revisión a la resolución que emitió el ente electoral. Esa apelación fue la última posibilidad de revertir la decisión.

 

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...