Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sugiere no abogar por los alumnos aplazados

El ministro de Educación, Edgar Pary, insta a los padres y madres de familia no abogar por los estudiantes aplazados y “asumir su corresponsabilidad en la educación de sus hijos y dejar de justificar el aplazo de los estudiantes”.

“¿Por qué hay aplazados? No es capricho del maestro. Habría que analizar, caso por caso, por qué no llegó al promedio que requería para aprobar. Si nuestro hijo perdió el año, los padres de familia tenemos que asumir. No creo que tengamos que buscar argumentos intentando justificar por qué habría reprobado”, dijo citado en un reporte del Ministerio de Educación.

La autoridad explicó que, según reglamento, los maestros otorgan información periódica, de al menos una vez cada trimestre, a los padres y madres de familia, por lo que los progenitores tienen la corresponsabilidad de hacer un seguimiento continuo al desarrollo de actividades curriculares de sus hijos.

“El maestro y la maestra tiene su cronograma de trabajo y convoca periódicamente al padre y madre de familia para informar sobre su rendimiento académico. Si el padre y madre de familia sabía del estado académico de sus hijos, entonces también tenemos que asumir. Si reprobó, (...) eso debe servir de reflexión”, sostuvo.

Pary remarcó que, para consolidar la calidad educativa en Bolivia, es importante que todos los actores de la comunidad educativa “asuman su rol de responsabilidad”.

 

MALESTAR

Hace una semana, el dirigente del magisterio urbano de El Alto, Alex Morales Saavedra, denunció que cerca de 100 profesores están siendo enjuiciados por los estudiantes aplazados de la gestión 2023 y asegura que no son “papa nueles” para estar regalando notas de aprobación a los estudiantes que caminan bajo “la ley del mínimo esfuerzo”.

“Que Bolivia y el mundo se entere de una vez de lo que nos está pasando a los maestros. Lamentablemente, en este momento hay más de 80 maestros que estan siendo procesados por los papás y los abogados de los estudiantes aplazados de la gestión 2023”, denunció el dirigente al advertir que a este paso lo único que les falta a los reprobados es colgar a los profesores como a Murillo.

El dirigente explicó que el problema comenzó el 10 de noviembre de este año ya que ese día los maestros de sexto de secundaria, registraron las notas de los estudiantes en el sistema de calificaciones y los que se aplazaron activaron una serie de mecanismos “de contraataque” contra los profesores que se resisten a regalar notas de aprobación a los bachilleres aplazados.

“Lo único que hicieron mis colegas, es ponerle 100 de calificación a quienes se sacaron la nota de 100 y a los que se sacaron ´cero les achuntaron su cero´ y eso es lo que no les gustó a esos estudiantes y ahora estamos siendo perseguidos jurídicamente”, declaró el dirigente del magisterio.

Según el reporte del dirigente, son cerca de 100 maestros que estan siendo enjuiciados son de colegios de las ciudades de La Paz, El Alto y provincias donde algunos dirigentes de las juntas escolares han comenzado a dar la cara por los pésimos estudiantes quienes en principio se pusieron a llorar y después fueron a quejaron a sus papás y esa dupla se unieron algunos dirigentes de las juntas escolares.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...