Pasar al contenido principal
Redacción Central

Exalcalde alerta posible prorroga de magistrados

El abogado y exalcalde de La Paz, Juan del Granado, avizora que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) fallará por la prórroga del mandato de los actuales magistrados del Órgano Judicial, con lo cual prevé que el “evismo” y la oposición se quedarán con los crespos hechos” porque no habrá elecciones judiciales.

Del Granado señaló que ambos actores políticos aspiran a colocar a sus candidatos como magistrados para asegurar su cuota de poder en el Órgano Judicial. Sin embargo, estima que estas proyecciones podrían no materializarse una vez que se conozca el fallo en los próximos días.

El pasado viernes, el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, los presidentes de ambas cámaras y los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas, otorgaron un plazo de 72 horas para que el TCP emita una resolución sobre la constitucionalidad del "Proyecto de Ley Transitoria para Elecciones Judiciales 2023-2024", Ley Nº 144.

Si el TCP dictamina la constitucionalidad, se abrirá paso al proceso de organización de las elecciones. En caso contrario, se anticipa una prórroga, ya que las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Consejo de la Magistratura cumplirán su mandato el próximo 31 de diciembre.

Del Granado aseguró que la oposición y el "evismo" no lograrán llevar a cabo las elecciones judiciales, ya que el gobierno busca mantener a los actuales magistrados para conservar el control del Órgano Judicial.

“La vía que va a resolver el TCP en favor del gobierno va a dejar con los crespos hechos a la oposición, es la interpretación del TCP que se conocerá en el curso de los próximos días”, declaró en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.

Dijo que, por primera vez en esta década, la oposición tenía la oportunidad de colocar postulantes y por eso rechazan la prórroga de mandato de los actuales magistrados.

Recordó que los juristas independientes pedían abordar una reforma judicial profunda, cambiando la modalidad de selección y elección, buscando la idoneidad, eficiencia, un presupuesto digno para la justicia y un acceso universal al servicio judicial.

Destacó el respaldo de 833 mil firmas ciudadanas a la propuesta, entregada en agosto a la Asamblea. Sin embargo, tanto la dirigencia oficialista como la opositora no han dado respuesta ni mostrado interés en la sugerencia de los juristas porque, según Del Granado, "lamentablemente los políticos están de espaldas a las urgencias ciudadanas".

El hecho de que el 31 de diciembre de 2023 concluya el mandato de los actuales 26 magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no provocará que “el país desaparezca” o que se paralice toda la justicia, sino que continuarán los procesos según sus plazos, afirmaron dos legisladores y un abogado constitucionalista.

“Todos los procesos van a continuar, lo que se va a parar es a la justicia macro el caparazón del proceso judicial que no le da estabilidad, pero todo lo demás, y lo ha explicado y tomo las palabras de la senadora Silvia Salame, que el tema de la justicia, en el tema de los procedimientos va a continuar”, afirmó el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Gustavo Aliaga.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...