Pasar al contenido principal
Redacción Central

Casi un cerro cae sobre la plataforma de El Sillar

Tras un segundo incidente en El Sillar, en la carretera nueva entre Cochabamba y Santa Cruz, con deslizamiento de tierra de por medio que dejó inhabilitada la ruta, se movilizó al personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Fue el viceministro de Transportes, Wilfredo Gutiérrez, quien dió el informe de final del día de este domingo. Lamentó que las lluvias persistentes de hace unos tres días aflojaron la tierra de los cerros, especialmente a la altura del kilómetro 105. "Casi el cerro entero se cayó encima de la plataforma".

Dijo que se ha descargado más o menos unas 20.000 toneladas de sedimentos que estaban dispersos sobre la carretera de la doble vía en este tramo, en cuatro puntos. La maquinaria dispuesta es de la empresa Sinohydro (que construyó la obra) y sigue trabajando, pero la carretera permanece obstaculiza y el paso de vehículos sigue sin ser normal.

Gutiérrez celebró que no se registró algún accidente con pérdida material o humana hasta el momento. "En cuanto al desplazamiento de las máquinas, quiero indicar que tenemos cuatro retroexcavadoras, dos palas cargadoras, luego tenemos 15 bolquetas de 22 cubos que son de tamaño considerable para hacer un trabajo del retiro de estos escombros. Entonces, por lo tanto, se garantiza el trabajo que se está realizando", enumeró el viceministro.

PIDEN PACIENCIA

Gutiérrez pidió a los transportistas que no insistan en el paso mientras no se dé la limpieza, por lo menos, del carril de bajada. Se quiere que las movilidades que hayan quedado varadas en este sector puedan bajar y por ello, en la primera etapa de limpieza, se ha trabajado para despejar esa vía que viene de Cochabamba hacia Santa Cruz.

Se estima que desde las 22:00 se pueda activar la circulación en el carril de bajada. Y se va a seguir con el trabajo toda la noche para hacer la limpieza correspondiente de todo este sedimento, es decir, lo que ha caído sobre la carretera en el carril ya de subida (de Santa Cruz hacia Cochabamba).

Gutiérrez especificó que Tránsito no permitirá el paso en Colomi porque de lo contrario, las movilidades engrosarán la fila de los varados en ese sector, lo cual dificultará el trabajo.

NO HAY UN TIEMPO

El viceministro no quiso comprometer plazos, "lo que le puedo asegurar es que toda la noche van a trabajar. Han estado trabajando todo el día", subrayó, esperando que no vuelva a llover.

Detalló que el tramo del km 105 es el más grave, pero hay otros de menor magnitud. El presidente de la ABC, Marcel Claure, y el viceministro Gutiérrez se dirigieron al lugar luego de la conferencia de prensa para garantizar el trabajo de limpieza y que la importante ruta esté expedita lo más pronto posible.

La construcción de la doble vía de El Sillar está bajo un contrato con la modalidad de llave en mano. "Eso quiere decir que el diseño, la construcción y el mantenimiento están a cargo de la empresa, misma que tiene que prever contingentes como este y además el mantenimiento. Tendrá que hacer estudios geológicos para estabilizar el tema de los taludes. Y si hay algún otro desperfecto en la vía, en la construcción, todavía tenemos la boleta de garantía de la empresa que es de $us 20 millones", subrayó Gutiérrez.

El viceministro reconoció que en días pasados (23 de noviembre) el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, hizo una entrega provisional de la ruta: "Como su nombre lo indica, es provisional. La empresa tiene 180 días para hacer las correcciones respectivas".

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...