Pasar al contenido principal
Redacción Central

Magistrados deciden prorrogar su mandato

Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mediante un falló le comunican al país que resolvieron prorrogarse en el cargo hasta que haya elección y posesión de las nuevas autoridades judiciales. Esa disposición también vale para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia quienes deberán permanecer en sus cargos hasta que haya otros magistrados.

El TCP “dispone la continuidad o prórroga de mandato de las actuales autoridades tanto del Órgano Judicial como del Tribunal Constitucional Plurinacional entre tanto no sean elegidas y posesionadas las nuevas autoridades judiciales, producto de la preselección que es atribución de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, comunicó este martes uno de los magistrados, en rueda de prensa.

En sus primeras disposiciones, los magistrados declararon constitucional un artículo y una disposición transitoria del proyecto de Ley 144, que fue aprobado en el Senado; y luego declararon como inconstitucionales varios artículos y disposiciones de esta propuesta legislativa.

El magistrado Yván Espada fue el encargado de leer la resolución del TCP y exhortó a la Asamblea a retomar la preselección con celeridad y designar nuevas autoridades judiciales. De ese modo los magistrados decidieron conservar sus cargos.

El TCP resolvió esta “consulta” que hizo el TSJ en 52 días hábiles pese a que el Código Procesal Constitucional, que es la norma que rige al TCP, señala que solo tenían 30 días para emitir su fallo, pero la la ley no refiere si son días hábiles o días calendario.

 

LA EXPLICACIÓN

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, justificó la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de los magistrados, que debieron cesar en sus cargos el 2 de enero del 2024, pero ahora se quedarán hasta que se elijan a las nuevas autoridades.

“Nosotros consideramos que la declaración constitucional emitida por el Tribunal Constitucional, primero, resguarda la Constitución Política del Estado; segundo hace respetar la misma y todo su contenido”, dijo Torres, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Después de conocerse la decisión del TCP, políticos de oposición y el ala “evista” denunciaron que se trata de un “golpe” y “autoprórroga” de magistrados en contubernio con el Gobierno.

Los actuales magistrados juraron a sus cargos el 3 de enero de 2018 y, según el artículo 183 de la Constitución Política del Estado (CPE), el mandato tiene una vigencia de seis años sin derecho a repostulación; sin embargo, ahora los magistrados consideraron que pueden permanecer en sus cargos hasta que se elijan a los nuevos magistrados.

“No se puede delegar funcionarios a los subalternos la transición a partir del 2 de enero de estas instancias máximas de administración de justicia, es decir, los funcionarios subalternos no tienen la atribución, quienes están revestidos de esas atribuciones y prerrogativas para desarrollar funciones de autoridades electas, tanto del Órgano Judicial como del Tribunal Constitucional Plurinacional”, justificó Yván Espada en conferencia de prensa.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...