Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce afirma que Evo se convirtió en su opositor

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, afirmó este jueves, 14 de diciembre, que el expresidente Evo Morales se ha convertido en el principal opositor del Gobierno, según las encuestas de opinión.

“Hemos visto en las encuestas que el compañero Evo se ha convertido en nuestro principal opositor, así lo identifica la población”, dijo Arce en un diálogo con los medios de comunicación.

El mandatario explicó que la principal diferencia entre ambos es el respeto a las organizaciones sociales, que fueron las fundadoras del Movimiento al Socialismo (MAS).

“Nosotros pensamos que hay un dueño del instrumento político que son las organizaciones sociales fundadoras y son ellas las que tienen que decidir y lamentablemente se las ha dejado al margen, se las ha excluido de la gestión de su propio instrumento político", señaló.

Asimismo, el presidente lamentó que Morales haya incumplido un acuerdo interno para no hablar de candidaturas hasta 2024.

“Lamentamos que haya incumplido su palabra el compañero Evo de no hablar de esto, porque sí lo habíamos decidido así en una reunión que tuvimos en Sacaba”, dijo Arce.

En ese sentido,  afirmó que el Gobierno Nacional está enfocado en resolver los problemas del país y no en la política electoral.

“Hay mucho por hacer, hay muchos temas que ustedes mismos lo están viendo económicos, sociales, jurídicos, que la población está esperando respuestas, esperando resultados”, dijo Arce.

“Yo creo que deberíamos todos estar apuntando a resolver esos temas, no con fines de ninguna naturaleza proselitistas. Aquí lo que interesa es servir a las bolivianas, a los bolivianos”, agregó.

LA CRISIS

El presidente Luis Arce negó este jueves las versiones de que habría crisis económica en Bolivia. Destacó los indicadores que ponen al país entre los mejores desempeños de la región y defendió la subvención a los hidrocarburos y el modelo económico para superar las adversidades del contexto internacional con miras a una industrialización con sustitución de importaciones.

“Aquí no hay ninguna crisis económica. Aquí estamos creciendo con baja inflación, con empleo, con redistribución del ingreso, con industrialización, con inversión pública”, afirmó el mandatario.

Aseguró que el modelo económico social comunitario productivo está muy consolidado y más vigente que nunca. Recordó que tiene dos fases, una redistributiva del ingreso y la segunda que apunta hacia la industrialización.

Arce explicó que el modelo es generación de ingresos a través de la producción de materias primas, pero no puede quedarse ahí, sino debe existir esa parte industrializadora, que acelere los ingresos y la creación de empleos. “Estamos yendo en el camino correcto”, aseveró el mandatario.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...