Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce afirma que Evo se convirtió en su opositor

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, afirmó este jueves, 14 de diciembre, que el expresidente Evo Morales se ha convertido en el principal opositor del Gobierno, según las encuestas de opinión.

“Hemos visto en las encuestas que el compañero Evo se ha convertido en nuestro principal opositor, así lo identifica la población”, dijo Arce en un diálogo con los medios de comunicación.

El mandatario explicó que la principal diferencia entre ambos es el respeto a las organizaciones sociales, que fueron las fundadoras del Movimiento al Socialismo (MAS).

“Nosotros pensamos que hay un dueño del instrumento político que son las organizaciones sociales fundadoras y son ellas las que tienen que decidir y lamentablemente se las ha dejado al margen, se las ha excluido de la gestión de su propio instrumento político", señaló.

Asimismo, el presidente lamentó que Morales haya incumplido un acuerdo interno para no hablar de candidaturas hasta 2024.

“Lamentamos que haya incumplido su palabra el compañero Evo de no hablar de esto, porque sí lo habíamos decidido así en una reunión que tuvimos en Sacaba”, dijo Arce.

En ese sentido,  afirmó que el Gobierno Nacional está enfocado en resolver los problemas del país y no en la política electoral.

“Hay mucho por hacer, hay muchos temas que ustedes mismos lo están viendo económicos, sociales, jurídicos, que la población está esperando respuestas, esperando resultados”, dijo Arce.

“Yo creo que deberíamos todos estar apuntando a resolver esos temas, no con fines de ninguna naturaleza proselitistas. Aquí lo que interesa es servir a las bolivianas, a los bolivianos”, agregó.

LA CRISIS

El presidente Luis Arce negó este jueves las versiones de que habría crisis económica en Bolivia. Destacó los indicadores que ponen al país entre los mejores desempeños de la región y defendió la subvención a los hidrocarburos y el modelo económico para superar las adversidades del contexto internacional con miras a una industrialización con sustitución de importaciones.

“Aquí no hay ninguna crisis económica. Aquí estamos creciendo con baja inflación, con empleo, con redistribución del ingreso, con industrialización, con inversión pública”, afirmó el mandatario.

Aseguró que el modelo económico social comunitario productivo está muy consolidado y más vigente que nunca. Recordó que tiene dos fases, una redistributiva del ingreso y la segunda que apunta hacia la industrialización.

Arce explicó que el modelo es generación de ingresos a través de la producción de materias primas, pero no puede quedarse ahí, sino debe existir esa parte industrializadora, que acelere los ingresos y la creación de empleos. “Estamos yendo en el camino correcto”, aseveró el mandatario.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...