Pasar al contenido principal
Redacción Central

Denuncian que la CIDH no habla nada de los buses quemados el 2019

El alcalde Iván Arias cuestionó este jueves la inacción de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que llegó el martes al país por no abordar una de las recomendaciones hechas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) sobre la quema de los 66 buses PumaKatari en la crisis social y política de noviembre de 2019.

El burgomaestre recordó que, en una anterior oportunidad, cuando llegó una delegación de la CIDH, envió una nota para ser atendido en una reunión con el fin de exponer el caso de la quema de los 66 buses PumaKatari, caso que aún no ha sido resuelto y los culpables siguen libres.

“Está aquí la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que ha venido a Bolivia para ver el tema de los sucesos del 2019 y entre una de las recomendaciones que tenía el grupo GIEI era ver y resarcir los daños que se hicieron al PumaKatari, pero a esta comisión le pedimos la otra vez que nos recibiera, no nos recibieron y ahora ni siquiera han tocado el tema”, dijo Arias en el programa radial “El Negro en el Blanco de la Gente”.

Arias invitó a su programa al gerente de La Paz BUS, Franco Soliz, para que amplíe el tema y explique las acciones que asume la Alcaldía para evitar que este caso quede en el olvido. En la oportunidad, Soliz le explicó al Alcalde que las investigaciones “están estancadas” y que el equipo de la CIDH que está en el país no se ha pronunciado al respecto, pese a que se les hizo llegar una nueva nota para tratar el tema.

“No han dicho absolutamente nada a nosotros, lo que nos aterra es que hay una impunidad tremenda para estos irresponsables (las personas que quemaron los 66 buses) que siguen en la calle y siguen siendo un riesgo para el Puma porque tenemos miedo de que cualquier momento otra vez nos quieran agredir”, dijo Soliz.

El gerente de La Paz BUS manifestó su preocupación porque de las 36 recomendaciones hechas por el GIEI sobre los hechos ocurridos en 2019, tan solo se han avanzado en las investigaciones de cuatro, entre los que no está la quema de los buses.

En ese marco, el alcalde Arias preguntó si es posible retirar los escombros de los buses quemados de los patios de Chasquipampa y Achumani, a lo que Soliz respondió que se ha insistido en ese tema en la Fiscalía y es viable, pero que realmente preocupa es que los responsables del ilícito están libres.

“Se ha quedado estancado el tema y ante tanta insistencia nuestra hay la forma de ver de disponer la chatarra (de los buses quemados), pero ese no es el total querido Alcalde, lo que tenemos que ver es que los responsables tienen que pagar”, añadió Soliz.

“Una llamada de censura a la CIDH que no ha tocado el tema de los Pumas y lo autores de aquel atentado al bien común”, dijo por su parte el alcalde de La Paz al cerrar la entrevista y concluir su programa radial de este jueves.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...