Pasar al contenido principal
Redacción Central

Emapa garantiza pan de batalla a precio justo

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantiza el precio del pan de batalla a “precio justo” tras que alcanzó un récord de 2,1 millones de quintales (qq) de harina de trigo entregados al sector panificador del país.

“Como nunca, este año hemos marcado récord de la entrega de harina al sector panificador (…). A través de Emapa se ha entregado la cantidad de 2.147.708 quintales de harina al sector panificador”, informó el gerente de Emapa, Franklin Flores, en conferencia de prensa.

El ejecutivo explicó que la empresa estatal entregó este importante volumen de harina gracias a la compra de trigo de los pequeños y medianos productores por un valor que alcanza a más de Bs 384 millones.

En enero de este año, Emapa y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) firmaron un convenio para la provisión de harina al sector y garantizar la venta del pan de batalla a “precio y peso justo”.

EL ALTO

En el marco de ese convenio, Emapa entregó el quintal de harina a Bs 141 en El Alto, Cochabamba y Beni y a Bs 128 en Oruro, Potosí y Chuquisaca. De esta manera, el precio del pan de batalla se mantiene en 0,50 y 0,33 centavos.

“Estos precios han sido cumplidos cabalmente a un peso de 60 gramos el ‘pan de batalla’. Como Emapa hemos ido cumpliendo las exigencias, además del control que se tiene a través de las diferentes autoridades locales, en los diferentes departamentos”, señaló Flores.

Anunció que Emapa sostiene con la dirigencia de los panificadores permanentes reuniones de evaluación de los precios de la harina y del “pan de batalla”. Y en uno de esos encuentros, se acordó garantizar la provisión de harina el próximo año.

“Dentro de estas evaluaciones, con la Confederación de Panificadores de Bolivia hemos trabajado en garantizar el convenio futuro del año 2024, este tema ya es parte de nuestra agenda como Emapa”, remarcó.

TRANQUILIDAD

En ese contexto, el gerente pidió a la población boliviana a que “pierda cuidado y no se preocupe, porque el Gobierno nacional, a través de la empresa pública, garantiza la dotación de harina al sector panificador.

“Lo que no va a faltar al hermano boliviano es el ‘pan de batalla’. Tenemos el trigo suficiente y necesario para volver a entregar harina, una cantidad superior a los 2 millones de quintales requeridos por el sector panificador para el año 2024”, enfatizó.

De acuerdo con la hoja de costo de los panificadores de El Alto, en el mercado compran la harina extranjera en Bs 260 el quintal, en caso de que el Gobierno no siga entregando este insumo, el precio del pan llegaría a costar entre Bs 0,70 y Bs 0,80 la unidad del pan, advirtieron.

En enero de este año, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia firmó un acuerdo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para la provisión del volumen necesario de harina al sector panificador.

El acuerdo establecía que Emapa garantizaría el suministro de la harina y que los panificadores mantendrían el precio del pan de batalla en Bs 0,50 la unidad. Los panificadores de la urbe alteña advirtieron con el incremento, indicando a que el pasaje del transporte público se elevó a Bs1,50.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...