Pasar al contenido principal
Redacción Central

Obligado a convocar a otro congreso del MAS

El expresidente Evo Morales está condenado a convocar a otro congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) si no quiere tener problemas con el Órgano Electoral donde detectaron que varios dirigentes del partido no cumplieron sus propios requisitos para hacerse elegir como dirigentes del partido azul.

En tal sentido, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó a que el Movimiento Al Socialismo (MAS) a cumplir los mandatos de su estatuto y convocar a un nuevo Congreso donde tienen que elegir a los miembros de su directiva dentro el marco de la cordialidad, afirmó la vocal Dina Chuquimia.

“Tanto el MAS como las organizaciones políticas deben cumplir el mandato de la resolución que amplía el plazo para la presentación o más bien el envío de la nueva dirigencia, hablemos más bien la actualización de la dirigencia de los partidos políticos que salen, precisamente, de sus estatutos”, explicó la Vocal.

La posición surge después de que la Sala Plena declaró en pasada horas “improcedente” la decisión de un juzgado de Ivirgarzama de Cochabamba denominado Recurso Extraordinario de Revisión del Congreso de Lauca Ñ. La justicia pedía al Órgano Electoral revisar su presunta decisión de anular el congreso del MAS, pero el Órgano Electoral en vez de revisar su posición, volvió a anular el Congreso del partido azul.

Respecto a los posibles recursos que vaya a activar la dirigencia del MAS, la vocal Chuquimia recordó que en el marco del estado de derecho, la ciudadanía, como los partidos políticos, tienen los distintos mecanismos que ellos vean conveniente para presentar ante el TSE y la única diferencia es que el Tribunal Electoral se administra bajo el “principio de preclusión” y eso significa que muchas de las decisiones que toma el Tribunal Electoral no pueden ser revisadas así se caiga el cielo.

En tal sentido, la vocal recordó que la supervisión que hizo el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al Congreso de Lauca Ñ se cumplió en el marco de las leyes vigentes y lo que dice el Estatuto Orgánico del partido oficialista.

El estatuto del MAS indica que todos los que deseen ser dirigentes del partido tienen que demostrar que pertenecen al instrumento más de 10 años y también tienen que tener los aportes económicos al día y esas son las dos cosas que no cumplió Evo Morales antes de ingresar al congreso que se instaló en Lauca Ñ.

RESPUESTA

En respuesta, el expresidente Evo Morales fiel a su estilo en vez de anunciar la realización de otro congreso salió a atacar al Órgano Electoral acusándolo de ser protagonistas de un nuevo “golpe” a la democracia interna de la sigla.

“El TSE acaba de dar un golpe a la democracia interna del MAS-IPSP y a la democracia boliviana. Vamos seguir acudiendo a instancias jurídicas nacionales e internacionales para exigir el respeto a la legalidad y legitimidad del X Magno Congreso Ordinario del MAS-IPSP”, escribió Morales en sus redes sociales.

Hasta mayo del 2024, las organizaciones políticas del país deben realizar sus congresos, asambleas, cabildos o reuniones nacionales para elegir a sus diligentes, pero Evo anuncia que se aferrará en su posición.

“Es muy contradictorio que el TSE por un lado desconozca las decisiones de nuestra militancia y exija nuevas elecciones internas de dirigencia y que por otro lado reconozca a la presidencia de 2017 que ha sido ratificada en Lauca Ñ”, cuestionó el exmandatario.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...