Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce desempolva la fiesta de la Illapacha

Con una ofrenda a la Pachamama, en la fiesta del Illapacha, este jueves el presidente Luis Arce pidió fortaleza, salud y prosperidad para el país y agradeció por todo el beneficio que su gestión de Gobierno puede entregarle al pueblo boliviano.

Acompañado del vicepresidente David Choquehuanca, el Jefe de Estado arribó la madrugada de este jueves a Tiahuanacu, municipio ubicado a 76 kilómetros (km) de la ciudad de La Paz, para participar de esa fiesta y de la presentación del “Informe del Vivir Bien” del Estado Plurinacional.

“Hace un año atrás nos comprometimos en venir hoy a Tiahuanaco para participar nuevamente en la fiesta de Illapacha, que da la bienvenida al solsticio de verano, para pedir abundancia y renovar la esperanza para pedir a la Pachamama, a nuestros apus e illas, fortaleza, salud y prosperidad para las y los bolivianos y para agradecerles por todo el beneficio que podemos entregar al pueblo boliviano en nuestra gestión de Gobierno”, expresó el mandatario.

La autoridad gubernamental manifestó que esta es una fecha especial para recibir “mucha energía” y para seguir trabajando en su gestión de Gobierno desde las raíces y sabiduría de las culturas ancestrales y milenarias.

“Este año venimos especialmente a realizar la presentación de ‘Informe del Vivir Bien’ del Estado Plurinacional de Bolivia. Es un esfuerzo que ha liderizado nuestro jilata David Choquehuanca desde la vicepresidencia con la participación de actores protagónicos”, subrayó.

Tras agradecer la iniciativa de Choquehuanca, explicó que, tanto a escala nacional como internacional, el “Informe de Vivir Bien” tiene una enorme importancia y un profundo significado para el país, ya que está incorporado en la Constitución Política del Estado (CPE).

“Tiene una enorme importancia en el ámbito internacional porque en varios documentos de Naciones Unidas el ‘Vivir bien’ ha sido incorporado como uno de los caminos para alcanzar un mundo justo y sostenible”, remarcó.

Señaló que en Bolivia el “Vivir bien” es el sostén del Proceso de Cambio y es el elemento dinamizador “de nuestra acción descolonizadora”, considerando que durante el tiempo de la colonia y república se rendía culto y pleitesía “a dioses extraños, a saberes foráneos, a imperios extranjeros y al neoliberalismo mundial”.

“El ‘Vivir bien’ nos sitúa en el camino crítico rebelde y transformador del sistema capitalista. El mandato de la Constitución Política del Estado establece que en nuestro Estado se base en el respeto e igualdad entre todos con principios de soberanía, dignidad, complementariedad, armonía, equidad, predominado en la búsqueda del ‘Vivir bien’”, sostuvo.

En ese sentido, remarcó que el “Informe del Vivir Bien” tiene relevancia porque es parte de las raíces más profundas y de la sabiduría de los pueblos originarios del mundo, “es el camino que nos lleva a vivir una vida armónica, equilibrada y complementariedad entre todos con la Madre Tierra”.

La celebración de la fiesta del Illapacha comenzó a alrededor de las 04h00 de la madrugada de este jueves, en el Centro Arqueológico de Tiahuanacu, con una ofrenda a la Pachamama y estuvo amenizada por danza y música autóctona de los pueblos originarios.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...