Pasar al contenido principal
Redacción Central

No nacionalizarán los “autos chutos”

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro descartó este jueves la nacionalización de vehículos indocumentados más conocidos como “autos chutos” que se encuentran en territorio nacional.

“Esta propuesta de nacionalización de vehículos indocumentados que han ingresado de forma irregular al país no la vamos a hacer. El Gobierno nacional siempre ha mantenido una política de que todos los bienes que ingresan al país tienen que ingresar con sus documentos de importación adecuados”, remarcó.

Montenegro anunció que no habrá “perdonazo” porque eso afecta a quienes importan motorizados de forma legal y los otros se pueden beneficiar sin pasar sacrificios legales.

“No vamos a dar un espacio de un perdonazo porque también afecta a los que trajeron de forma legal. Por ejemplo, un auto chino que ha sido importado legalmente tiene un valor, si el auto chuto es de una marca reconocida y lo nacionalizamos aumenta su valor, el otro baja”, indicó.

EL PEDIDO

Las declaraciones de la autoridad surgen después de que el diputado del ala “evista” Héctor Arce anunció que para 2024 presentará un proyecto de ley para la nacionalización de los autos “chutos” con el fin de generar ingresos para el Estado

“Son más de 500 mil vehículos indocumentados que tenemos en todo el país, estos vehículos no pagan impuestos, usan gasolina y diésel, en algunos casos sirven para delinquir. En enero o febrero vamos a presentar este proyecto de ley para la nacionalización de los autos indocumentados”, justificó el diputado Arce.

El legislador se pronunció incluso está dispuesto a marchar con los propietarios de autos “chutos” hasta La Paz, para impulsar este proyecto. “Porque nos duele que nuestros hermanos campesinos sean perseguidos como delincuentes para comprarse gasolina y diésel”, dijo el diputado Arce en Cochabamba, según reporte de radio Pío XII de la Red ERBOL.

Reveló que en 2021 se planteó esta iniciativa en una reunión donde estaba Evo Morales y el presidente Luis Arce donde supuestamente explicaron al primer mandatario que la nacionalización de los autos indocumentados generaría un ingreso de mil millones de dólares para el Estado.

EL RECHAZO

Entre tanto, el representante de la del Sindicato de Choferes Asalariados de Transporte Nacional e Internacional (Schatin), Pedro Quispe, expresó su rechazo a la propuesta del diputado ‘evista’ del MAS, Héctor Arce, buscar la nacionalización de autos indocumentados o “chutos” a través de un proyecto de ley.

“No podemos fomentar ese vicio, uno se sacrifica para comprarse (un vehículo legal) y otros, de lo fácil, se compran con $us 1.000 van a tener acceso a nuestra gasolina”, afirmó consultado al respecto.

El proyecto de ley anunciado será presentado el próximo año, según el diputado Arce, quien se solidarizó con las personas que son perseguidas “como delincuentes” cuando buscan abastecerse de combustible. 

De aprobarse una norma, Quispe dijo que ocasionará un incremento significativo del parque automotor en el país y además de pérdidas económicas al Estado en el consumo de gasolina. “Si van a nacionalizar los autos chutos, habrá una pérdida millonaria porque todos los chutos funcionan con gasolina no con GNV”, añadió Quispe.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...