Pasar al contenido principal
Redacción Central

No nacionalizarán los “autos chutos”

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro descartó este jueves la nacionalización de vehículos indocumentados más conocidos como “autos chutos” que se encuentran en territorio nacional.

“Esta propuesta de nacionalización de vehículos indocumentados que han ingresado de forma irregular al país no la vamos a hacer. El Gobierno nacional siempre ha mantenido una política de que todos los bienes que ingresan al país tienen que ingresar con sus documentos de importación adecuados”, remarcó.

Montenegro anunció que no habrá “perdonazo” porque eso afecta a quienes importan motorizados de forma legal y los otros se pueden beneficiar sin pasar sacrificios legales.

“No vamos a dar un espacio de un perdonazo porque también afecta a los que trajeron de forma legal. Por ejemplo, un auto chino que ha sido importado legalmente tiene un valor, si el auto chuto es de una marca reconocida y lo nacionalizamos aumenta su valor, el otro baja”, indicó.

EL PEDIDO

Las declaraciones de la autoridad surgen después de que el diputado del ala “evista” Héctor Arce anunció que para 2024 presentará un proyecto de ley para la nacionalización de los autos “chutos” con el fin de generar ingresos para el Estado

“Son más de 500 mil vehículos indocumentados que tenemos en todo el país, estos vehículos no pagan impuestos, usan gasolina y diésel, en algunos casos sirven para delinquir. En enero o febrero vamos a presentar este proyecto de ley para la nacionalización de los autos indocumentados”, justificó el diputado Arce.

El legislador se pronunció incluso está dispuesto a marchar con los propietarios de autos “chutos” hasta La Paz, para impulsar este proyecto. “Porque nos duele que nuestros hermanos campesinos sean perseguidos como delincuentes para comprarse gasolina y diésel”, dijo el diputado Arce en Cochabamba, según reporte de radio Pío XII de la Red ERBOL.

Reveló que en 2021 se planteó esta iniciativa en una reunión donde estaba Evo Morales y el presidente Luis Arce donde supuestamente explicaron al primer mandatario que la nacionalización de los autos indocumentados generaría un ingreso de mil millones de dólares para el Estado.

EL RECHAZO

Entre tanto, el representante de la del Sindicato de Choferes Asalariados de Transporte Nacional e Internacional (Schatin), Pedro Quispe, expresó su rechazo a la propuesta del diputado ‘evista’ del MAS, Héctor Arce, buscar la nacionalización de autos indocumentados o “chutos” a través de un proyecto de ley.

“No podemos fomentar ese vicio, uno se sacrifica para comprarse (un vehículo legal) y otros, de lo fácil, se compran con $us 1.000 van a tener acceso a nuestra gasolina”, afirmó consultado al respecto.

El proyecto de ley anunciado será presentado el próximo año, según el diputado Arce, quien se solidarizó con las personas que son perseguidas “como delincuentes” cuando buscan abastecerse de combustible. 

De aprobarse una norma, Quispe dijo que ocasionará un incremento significativo del parque automotor en el país y además de pérdidas económicas al Estado en el consumo de gasolina. “Si van a nacionalizar los autos chutos, habrá una pérdida millonaria porque todos los chutos funcionan con gasolina no con GNV”, añadió Quispe.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...