Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Presupuesto será aprobado por decreto

De no aprobarse en estos días el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), la norma entrará en vigencia y sin modificaciones a partir del 1 de enero, de acuerdo a la Constitución Política del Estado, afirmó este viernes el presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.

“La alianza opositora continúa deteniendo la aprobación del Presupuesto General del Estado 2024. De no existir un consenso, el próximo 1 de enero se aprobará sin modificaciones el proyecto original por el presidente Luis Arce, de acuerdo a la Constitución Política del Estado”, expresó en contacto con Bolivia Tv.

El miércoles, la Cámara de Senadores aprobó, con modificaciones, el proyecto de ley del PGE 2024 y lo devolvió a la Cámara de Diputados para su consideración.

Se modificaron los artículos 7 y 8 de la propuesta normativa y se incorporó una enmienda en el artículo 14. La norma ya había sido ajustada por la Cámara de Diputados durante su aprobación el 16 de diciembre.

“Lamentablemente se repitió la acción de rechazo al Presupuesto General del Estado, la alianza opositora volvió a observar artículos que ya se habían explicado técnica y jurídicamente, como el caso de artículo 7 que hace referencia la emisión de títulos valores en mercados de capital externo”, explicó.

Lamentó que haya asambleístas que se dediquen a obstaculizar y no estén a la altura de un pueblo que quiere desarrollo y mejores días. “La facción opositora no está de acuerdo con ningún proyecto de ley que sea viable y a favor del pueblo boliviano. Cuando se hace el tratamiento de estos proyectos de ley siempre encuentran alguna muletilla para poder utilizarlo como bandera y tergiversar su contenido, pese a que se les explica técnica y jurídicamente los beneficios que tiene”, reprochó Yujra.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...