Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choquehuanca dispone receso en la Asamblea

El vicepresidente David Choquehuanca Céspedes, dispuso que el Receso Legislativo de fin de año comience a partir del sábado 23 de diciembre sin la conformación de una Comisión Especial para atender la correspondencia que llegue a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) porque no fue conformada a tiempo por los parlamentarios.

A través de un comunicado oficial difundido este sábado, el Vicepresidente explica que el receso legislativo está determinado constitucionalmente para la segunda quincena de diciembre, conforme lo que manda el artículo 153 numeral III de la Constitución Política del Estado.

La Vicepresidencia indica que ese artículo se encuentra vigente, por lo que el receso se inicia este sábado 23 sin Comisión que tradicionalmente era conformada por diputados y senadores que deberían ser propuestos por las bancadas del MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos y aprobados por el pleno de la Asamblea.

Sin embargo, el comunicado recuerda que, al no haber sido designada en la sesión del 21 de diciembre, la Asamblea se queda sin comisión, aunque asegura que si durante el receso, “surgiere cualquier asunto de urgencia, se obrará de acuerdo a las previsiones constitucionales”.

POR PRIMERA VEZ

Esta es la primera vez en la era democrática, que la Asamblea Legislativa ingresa en receso sin conformar una Comisión especial. La vacación por las fiestas de fin de año generalmente se extiende hasta la primera semana de enero.

Tras la vacación, la primera actividad oficial que cumplen es participar del feriado nacional del 22 de enero en homenaje al “Día de la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia”, dispuestos por el Decreto Supremo No 405 de 20 de enero de 2010 y el Decreto Supremo 2750 de 1 de mayo de 2016.

Los diputados y senadors dejan pendiente de tratamiento y la aprobación de la Ley de Presupuesto General del Estado 2024, aprobado con modificaciones por el Senado y remitido a Diputados para su revisión y finalmente no fue sancionado para que la promulgue el presidente del Estado.

El Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía, rechazó, entre otros cambios, estas dos modificaciones. Sin embargo, en caso de que la Asamblea no logre ratificar los cambios ni aprobar el texto de la ley, el presidente Luis Arce podría poner en vigencia a través de un decreto supremo.

También quedó en el tintero de los diputados la ley aprobada en el Senado para cesar en sus funciones a los magistrados del Órgano Judicial.

Esta ley debería ser tratada por Diputados antes del 2 de enero, ya que en esa fecha los magistrados cumplen seis años de mandato y una Declaración Constitucional del Tribunal Constitucional les prorroga en su mandato por indefinido.

En relación al tema de las elecciones judiciales, la diputada Luciana Campero responsabilizó a una especie de consorcios que habrían constituido los magistrados junto a algunos fiscales y abogados para impedir que haya elecciones judiciales y de esa manera pueda seguir circulando mucho dinero en torno a la administración de justicia.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...