Pasar al contenido principal
Redacción Central

Hay suficiente carne de pollo, res y cerdo

Como muy pocas veces en la historia económica del país, este año los productores aumentaron la producción de las carnes de pollo, res y cerdo en Bolivia; alcanzan récords y niveles más altos.

Esos tres tipos de carnes se caracterizan en ser alimentos principales para la canasta familia. En esta época son requeridos para la gastronomía, principalmente, para preparar la tradicional Picana en Navidad o el lechón en Año Nuevo.

A octubre de este año, la producción de carnes de pollo, res y cerdo se incrementó en el país alcanzando récords y niveles más altos. El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) destacó la estabilidad de precios de estos alimentos principales para la canasta familia.

De acuerdo con los datos de esa cartera de Estado, la producción de carne de cerdo se incrementó de 49.461 toneladas (t) en 2018 a un total de 73.078 toneladas a octubre del presente año.

“La producción de carne porcina entre enero y octubre de 2023 ha superado, antes de terminar el año, la producción total de 2022 en 25,1%, superando las 73.000 toneladas, un valor jamás antes alcanzando en la historia del país”, resaltó el MDPyEP.

La variación porcentual de la producción de carne porcina entre el 2018 y 2023 fue positiva de 48%.

En tanto, la producción de carne de res en ciudades capitales del país se aumentó de 80.261 toneladas en 2005 a un total de 206.028 toneladas a octubre del presente año, un “récord histórico”.

“Entre enero y octubre de 2023, la producción de carne de res en ciudades capitales ha alcanzado un récord histórico. Se ha superado las 206.000 toneladas: 7,8% más que el valor alcanzado el 2022 durante el mismo periodo (enero - octubre)”, relievó el ministerio.

La variación porcentual de la producción de carne de res entre el 2005 y 2023 fue positiva de 57%.

Mientras que la producción de carne de pollo, se elevó de 394.688 toneladas en 2019 a 430.844 toneladas a octubre del presente año, según Desarrollo Productivo, el “nivel de producción más alto de la historia de Bolivia”.

“Las medidas del Gobierno nacional sobre la canasta familiar han preservado las cadenas productivas ante shocks y variaciones de costos de producción, estabilizándolas y estabilizando así los precios de este producto en el mercado”, afirmó esa cartera de Estado.

La variación porcentual de la producción de carne de pollo entre 2019 y 2023 fue positiva de 9,2%. Mientras que la variación porcentual del producto de este año respecto a 2022 fue de 2,2%.

A noviembre de este año, Bolivia registró una histórica inflación del 1,5%, uno de los indicadores más bajos a nivel de Sudamérica, respecto a los países vecinos que presentan tasas por encima de los tres dígitos en algunos casos, debido al contexto internacional adverso, según el Ministerio de Economía.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Bolivia apunta a producción histórica de 585.500 TM de urea en su Bicentenario
    En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”. “Desde el arranque de la Planta en 2017 hasta el primer trimestre de 2025, el complejo petroquímico ha...
  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...