Pasar al contenido principal
Redacción Central

Hay suficiente carne de pollo, res y cerdo

Como muy pocas veces en la historia económica del país, este año los productores aumentaron la producción de las carnes de pollo, res y cerdo en Bolivia; alcanzan récords y niveles más altos.

Esos tres tipos de carnes se caracterizan en ser alimentos principales para la canasta familia. En esta época son requeridos para la gastronomía, principalmente, para preparar la tradicional Picana en Navidad o el lechón en Año Nuevo.

A octubre de este año, la producción de carnes de pollo, res y cerdo se incrementó en el país alcanzando récords y niveles más altos. El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) destacó la estabilidad de precios de estos alimentos principales para la canasta familia.

De acuerdo con los datos de esa cartera de Estado, la producción de carne de cerdo se incrementó de 49.461 toneladas (t) en 2018 a un total de 73.078 toneladas a octubre del presente año.

“La producción de carne porcina entre enero y octubre de 2023 ha superado, antes de terminar el año, la producción total de 2022 en 25,1%, superando las 73.000 toneladas, un valor jamás antes alcanzando en la historia del país”, resaltó el MDPyEP.

La variación porcentual de la producción de carne porcina entre el 2018 y 2023 fue positiva de 48%.

En tanto, la producción de carne de res en ciudades capitales del país se aumentó de 80.261 toneladas en 2005 a un total de 206.028 toneladas a octubre del presente año, un “récord histórico”.

“Entre enero y octubre de 2023, la producción de carne de res en ciudades capitales ha alcanzado un récord histórico. Se ha superado las 206.000 toneladas: 7,8% más que el valor alcanzado el 2022 durante el mismo periodo (enero - octubre)”, relievó el ministerio.

La variación porcentual de la producción de carne de res entre el 2005 y 2023 fue positiva de 57%.

Mientras que la producción de carne de pollo, se elevó de 394.688 toneladas en 2019 a 430.844 toneladas a octubre del presente año, según Desarrollo Productivo, el “nivel de producción más alto de la historia de Bolivia”.

“Las medidas del Gobierno nacional sobre la canasta familiar han preservado las cadenas productivas ante shocks y variaciones de costos de producción, estabilizándolas y estabilizando así los precios de este producto en el mercado”, afirmó esa cartera de Estado.

La variación porcentual de la producción de carne de pollo entre 2019 y 2023 fue positiva de 9,2%. Mientras que la variación porcentual del producto de este año respecto a 2022 fue de 2,2%.

A noviembre de este año, Bolivia registró una histórica inflación del 1,5%, uno de los indicadores más bajos a nivel de Sudamérica, respecto a los países vecinos que presentan tasas por encima de los tres dígitos en algunos casos, debido al contexto internacional adverso, según el Ministerio de Economía.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...