Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gremialista quiere dejar al Chapare sin partido

Dirigentes sindicales de El Alto pronostican que el “instrumento político” volverá a ser de las organizaciones sociales “tarde o temprano” y que la gente del Chapare debe ir preparándose para perder al Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) porque no les pertenece como quieren hacer creer.

“Nosotros les dijimos al Tribunal Electoral que no cedan un milímetro en ese tema. Un juez de Ivirigarzama, no puede decidir la suerte de todo un país. Ellos gozaron del poder por años y violaron los propios estatutos del MAS”, afirmó en entrevista con El Alteño.

Esta semana, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró “improcedente” el Recurso Extraordinario de Revisión que los “evistas” presentaron para hacer prevalecer el Congreso del MAS realizado en Lauca Ñ recurriendo al poder de un juzgado de Ivirgarzama de Cochabamba.

Al respecto el dirigente gremial Rodolfo Mancilla afirmó que ahora si tiene que instalarse el “verdadero” congreso del MAS y no como en el Chapare, donde Evo Morales maniobró un simulacro de congreso para hacerse reelegir con sus “chupatetillas”, dijo Mancilla.

“Lo que pasó en Lauca Ñ, no fue ningún congreso. Lo que se realizó en el Chapare fue una reunión de amiguitos de Evo Morales. De sus chupatetillas, como él les dice de cariño. Ahora el Órgano Electoral nos da nuevamente la razón y ese disque congreso fracasó. Ahora las organizaciones sociales deben de llamar a un verdadero congreso sin discriminación”, agregó el sindicalista.

Mancilla explicó que la CSUTCB, el Pacto de Unidad, Bartolinas y las demás organizaciones sociales del país, son las únicas de deben de decidir quién será el nuevo presidente del MAS-IPSP y la nueva candidatura a la presidencia por el partido azul debe elegirse en el nuevo congreso y después ir a primarias.

“Los movimientos sociales, el Pacto de Unidad, Bartolinas, Conamaq, las centrales obrera departamentales, regionales, confederaciones, debemos decidir la nueva fecha del próximo congreso del MAS y elegir de forma democrática el nuevo presidente del MAS IPSP, también definir a la nueva candidatura presidencial para el 2025”, aseveró.

EL ALTO ES CLAVE

Para el ejecutivo de los gremiales de El Alto, ratificó que El Alto, es el mejor escenario para que sea la sede del Congreso del MAS-IPSP y donde el “instrumento político” volverá nuevamente a ser de las organizaciones sociales del país.

“El Instrumento político tiene que volver a las organizaciones sociales definitivamente. Yo soy militante del MAS, estoy inscrito en el Tribunal Supremo electoral. Como militante yo digo que debemos participar de ese nuevo congreso tiene que realizarse en la ciudad de El Alto”, agregó.

Escenario

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, coincidió en decir que El Alto es la mejor opción para instalar el nuevo Congreso del MAS-IPSP por los alteños no son discriminadores.

“Nosotros creemos que es importantes hacer el trabajo de socialización a nuestras bases sociales. Ahora para convocar a este nuevo congreso. Nuevamente, nosotros proponemos a El Alto, para que sea sede del nuevo congreso del MAS. El Alto está dispuesto a recibir a todas las organizaciones sociales del país sin discriminación”, reiteró Mayta, en entrevista a este medio.

 

FOT 1- PROTAGONISTAS. Rodolfo Mancilla y Evo Morales.

 

Ahora sí las organizaciones deben de llamar a un verdadero congreso sin discriminación y en El Alto”.

Rodolfo Mancilla

Dirigente alteño

 

El Alto está dispuesto a recibir a todas las organizaciones sociales del país y sin discriminación como en Lauca Ñ”.

Marcelo Mayta Dirigente alteño

 

El TSE a restituido los derechos políticos a las organizaciones. Le guste o no a Evo tienen que llamar a nuevo congreso”.

Rufo Calle Exdirigente CSUTCB

 

Tanto el MAS como las organizaciones deben actualizar su dirigencia de acuerdo al mandato de sus estatutos”.

Dina Chuquimia Vocal del TSE

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...