Pasar al contenido principal
Redacción Central

El sector privado alerta que la economía de Bolivia transita por una serie de problemas y pide soluciones

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) alertó este miércoles que la economía de Bolivia “transita por una serie de problemas”, como la caída de las reservas internacionales, la disminución de los ingresos por la venta de gas y una menor disponibilidad de dólares, por lo que pidió al Gobierno “firmeza y determinación” en estos momentos de complejidad.

La entidad, que aglutina a 26 organizaciones empresariales privadas nacionales y departamentales, señaló en un comunicado que la crisis financiera en el mundo y en la región, además de la disminución de ingresos en el sector de hidrocarburos y la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) fueron los principales elementos que afectaron a la economía nacional en 2023.

Agregó que también incidieron en la generación de desconfianza, preocupación e incertidumbre en los agentes económicos y en la ciudadanía la menor disponibilidad de dólares en el sistema financiero; los rumores y especulaciones persistentes; las complicaciones en la provisión de diésel; los bloqueos; los informes internacionales negativos; y el cierre de un importante banco,en referencia al Banco Fassil.

La CEPB, por otro lado, destacó como hechos relevantes de 2023, la apertura de espacios de diálogo entre el Gobierno y el sector privado, y el ingreso de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, hechos que calificó como “una muestra de que existen oportunidades y medios para enfrentar los desafíos e impulsar el crecimiento, si actuamos con decisión y unidad”.

Sin embargo, el sector privado afirmó también que la gran mayoría de las empresas “necesitaron extremar esfuerzos para asegurar su estabilidad, mantener la planilla de empleos, garantizar la provisión de bienes y servicios, e invertir, cuando le fue posible hacerlo”. Además, señaló también tuvieron que “soportar los efectos del cambio climático, los bloqueos de carreteras, el contrabando y la informalidad”.

En ese marco, la CEPB alertó que “la economía (de Bolivia) transita por una serie de problemas y desafíos”, “algunos de los cuales pueden sobrepasarnos si no se toman medidas para resolverlos”.

Ante ello, en momentos de complejidad, la entidad dijo que “el Gobierno necesita actuar con firmeza y determinación” y remarcó que que “debe hacerlo, siempre en el marco del respeto pleno a los derechos y garantías constitucionales, la protección de las fuentes laborales, la inversión privada y la estabilidad de la economía”.

Por último, demandó también el compromiso de todos los bolivianos para encontrar soluciones oportunas, equilibradas y sostenibles a las dificultades y desafíos de la economía al expresar su preocupación por la eventualidad de que “la división, el radicalismo, el pesimismo o el exitismo extremos y la falta de coordinación y consensos en el sector político, puedan impedirnos trabajar juntos para que las cosas mejoren”.

En Portada

  • INICIÓ LA ENTRADA FOLCLÓRICA EN LA ZONA 16 DE JULIO DE EL ALTO
    Este martes comenzó la tradicional entrada folclórica en la zona 16 de Julio de El Alto. El evento arrancó con la participación de autoridades vecinales y municipales, aunque la alcaldesa Eva Copa no estuvo presente.   Un total de 64 fraternidades darán vida a esta fiesta cultural, recorriendo...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...