Pasar al contenido principal
Redacción Central

Retiran a comerciantes asentados ilegalmente

A través de un operativo, el personal de la Alcaldía de El Alto despejó al menos nueve vías principales del casco urbano central, en el Distrito 1, donde se asentaron gremiales sin permisos y hasta vehículos que impedían el tráfico vehicular, informó el secretario Municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.

“Hemos procedido a la liberación de las calles empezando desde Calle 2 hasta la Calle 7 (incluidas las vías 3,4, 5 y 6); de la misma manera, ingresamos a las avenidas Raúl Salmón, Franco Valle y Jorge Carrasco”, explicó Cusi.

Un total de 40 guardias municipales de transporte y personal edil participaron del operativo, en el cual incluso algunos vehículos fueron inmovilizados por haberse estacionado en lugares no permitidos.

Se ejecutó esa acción, porque “en estas calles únicamente camiones de carga y descarga pueden estacionarse desde 12:00 de la media noche hasta las 06:00 de la mañana”, insistió Cusi. Los choferes de los motorizados inmovilizados deben pagar Bs 50 al Banco Unión para liberar su coche.

Cusi destacó que un operativo similar, realizado la pasada semana por Navidad, tuvo buenos frutos el fin de semana, por ello anunció que estos días continuarán con esa labor en el casco urbano central de El Alto.

La autoridad anticipó que en 2024 liberarán la Calle 4, que se convirtió en una parada clandestina de minibuses interprovinciales, para tener la avenida Franco Valle expedita.

Días antes, funcionarios de la Alcaldía de El Alto, retiraron letreros, llantas, caballetes y mercadería de los comerciantes que ocupaban espacios públicos en la zona de Villa Dolores, del Distrito 1, que obstaculizaban la libre circulación de peatones.

Estos objetos excedían significativamente los límites permitidos de ocupación de espacio, los cuales están establecidos en 50 centímetros.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...