Pasar al contenido principal
Redacción Central

Según Carlos Romero Evo será candidato

El exministro de Gobierno y uno de los abogados de Evo Morales, Carlos Romero, afirmó que, para el MAS, la Sentencia Constitucional Plurinacional (SCP) 1010/2023-S4 no tiene eficacia jurídica sobre la reelección indefinida y aseguró que Evo Morales está absolutamente habilitado para las elecciones de 2025. Esto se debe a que el objeto de la Acción de Amparo Constitucional era preservar la libertad de expresión en el reglamento de selección de los candidatos a magistrados del Órgano Judicial, indicó.

Romero explicó que la sentencia concede la tutela respecto a la libertad de expresión. Según él, el verdadero contexto de la tutela es la vulneración de la libertad de expresión en el Reglamento de Elecciones Judiciales que señalaba que un funcionario público que se postule para ser magistrado quedaría inhabilitado en caso de haber emitido opiniones políticas.

El exministro manifestó que ha habido desinformación y una interpretación "absolutamente antojadiza, poco seria y distorsionada" ante la opinión pública. Esto se refiere a la idea errónea de que esta sentencia estaría inhabilitando a Evo Morales para una eventual postulación en las elecciones de 2025.

"Esto es absolutamente falso e incorrecto porque el objeto y la materia es la libertad de expresión ", aclaró, señalando que, en la parte considerativa de la Sentencia, se menciona que, de acuerdo con una interpretación teleológica, la reelección discontinua estaría restringida en el sentido de que un presidente o vicepresidente solo debería cumplir 10 años de mandato. Esta consideración, según Romero, no tiene conexión con el objeto de la acción de amparo constitucional.

Afirmó que no existe ningún instrumento legal en el ámbito nacional, jurisprudencia nacional o internacional ni la Opinión Consultiva 028 de la Corte-IDH que establezca limitaciones a la reelección discontinua. También cuestionó la parte considerativa de la Sentencia donde, según él, hay una interpretación en el sentido de que la permanencia del MAS en diez años de gobierno estaría generando "dictadura de un solo partido en el poder".

Indicó que están plenamente conscientes de una estrategia externa de la derecha y del gobierno, que forma parte de la derecha interna, para inhabilitar a Evo Morales. Sin embargo, afirmó que, para el MAS, se trata de una sentencia "que no tiene eficacia jurídica, no tiene efecto vinculante y no puede aplicarse una sentencia para un objeto y materia diferente a la Acción de Amparo Constitucional, porque de lo contrario sería una incongruencia de campeonato mundial", aunque reconoció que en el fondo trae un mensaje político de quienes quieren inhabilitar a Evo Morales.

Aseguró que el control de convencionalidad tampoco ha sido objeto de consulta, por tanto, Evo Morales está absolutamente habilitado y puede postularse en las elecciones de 2025, concluyó.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • MUJER CAE A UN BARRANCO DE 100 METROS EN CHUQUIAGUILLO Y RESULTA HERIDA
    Una profesora de 45 años cayó a un barranco de unos 100 metros en la zona de Chuquiaguillo, en La Paz, y sufrió graves lesiones. Según la Policía, el hecho ocurrió cerca de la cancha de los areneros, cuando la mujer caminaba por el lugar. Fue rescatada por Bomberos y trasladada a la Caja Nacional...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...