Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo ya piensa en su cuarta reelección

El expresidente Evo Morales, sigue pensando en su reelección y afirma que continúa habilitado para ser candidato presidencial para las elecciones de 2025, a pesar del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que el viernes 29 de diciembre estableció que solo pueden ser electos y ejercer su mandato por dos periodos, sean continuos o discontinuos.

Morales dijo el fin de semana que aún puede presentarse como candidato presidencial a los comicios presidenciales en Bolivia, ya que sostiene que la resolución del TCP respondía un "amparo por libertad de expresión y no por la habilitación o inhabilitación" del exmandatario.

"Evo sigue habilitado, esa es mi interpretación, ni la comisión política de Estado, ni la opinión consultiva establece ninguna limitación para la reelección discontinua", señaló el líder cocalero.

Misma línea fue la que proporcionó expresó el exministro de Gobierno, Carlos Romero, quien consideró que este fallo no aplicaría al exmandatario, sin embargo, consideró que existe una intención política de anular políticamente a Morales.

Evo dijo que en la historia democrática de Bolivia "nunca ha existido limitaciones para reelección discontinua" y recalcó que la resolución del TCP es sobre "libertad de expresión" y que habla de reelección en la "parte considerativa" de la resolución y no así en la "resolutiva".

"Evo sigue habilitado como candidato a presidente, intentarán, qué más harán todavía, hay que estar atentos, pero es una intencionalidad y crear confusión y susceptibilidad", remarcó.

A través de su cuenta Twitter, el expresidente insistió este domingo que la Opinión Consultiva 28 refiere a la reelección de presidentes que están en el poder, y en ese sentido, puso como ejemplo al actual mandatario Luiz Inácio 'Lula' da Silva que "fue reelecto presidente de Brasil de manera discontinua".  "Existe jurisprudencia. Además de eso, la sentencia política del TCP 1010/2023 es sobre la libertad de expresión y no sobre la reelección", indicó.

Denunció que dos magistrados "autoprorrogados prevaricaron el 29 de diciembre para introducir de contrabando en la parte considerada de la sentencia temas de la reelección que no corresponden a la resolución".

La sentencia constitucional establece que en Bolivia el presidente y vicepresidente solo pueden ser electos y ejercer su mandato por dos periodos, ya sean continuos o discontinuos y que la reelección indefinida no existe y no es un derecho humano. El TCP se acogió a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2021, en la que dicha corte refutó el argumento de Evo Morales y estableció que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano.

Ante esta situación, el Movimiento al Socialismo (MAS) se declaró en alerta ante la "arremetida" contra Morales y el movimiento indígena y campesino, por lo que "si tocan a Evo, tocan a todos". Señaló que hay un "plan negro" en su contra e indicó ser "víctima del Gobierno" e imperialismo y la derecha boliviana que pretenden el "exterminio del movimiento indígena".

El expresidente gobernó Bolivia durante tres periodos seguidos y este año confirmó su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025. (ED)

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...