Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dos concejales inician el año con problemas

Dos concejales de la ciudad de El Alto comienzan el año con problemas legales. El primero es Víctor Contreras Chui contra quien la Fiscalía está pidiendo su “detención domiciliaria” por haber falsificado un documento y el segundo es Cristian Estévez Villca, a quien el Ministerio Público quiere verlo sentado en el banquillo de los acusados y en “juicio oral” por el presunto delito de “enriquecimiento ilícito”.

La Fiscalía solicita: “La aplicación de medidas sustitutivas contra el imputado Víctor Alejandro Contreras Chui que consiste en la detención domiciliaria, de conformidad al artículo 231 bis, del C.P.P., y en aplicación del artículo 7 del mismo cuerpo penal”, dice el memorial por el Fiscal de Materia Frank Vásquez Oblitas, quien aclara que el caso fue abierto por la Máxima Autoridad Ejecutiva y Financiera (MAE) del mismo Concejo Municipal de El Alto.

Según el cuaderno de investigaciones, el supuesto delito de “uso de instrumento falsificado” fue cometido el 16 de septiembre del 2022 porque ese día el legislador presentó un “certificado médico falsificado” para pedirse permiso.

El documento que presentó Contreras es un “AVC-09 de baja médica otorgada por el Hospital Obrero de la Ciudad de La Paz, tiene sello del médico Alejandro Rodríguez de traumatología y ortopedia del policlínico de especialidades de El Alto”, menciona el informe y termina rematando que es un documento falso.

Con todos esos elementos, el Fiscal de Materia Frank Vásquez Oblitas, presentó la imputación formal en contra del legislador. Según el diccionario del Derecho “imputación” quiere decir “atribuirle el delito” lo que significa que el fiscal apunta al legislador Víctor Alejando Contreras Chui como posible autor del delito de falsedad material y uso de instrumento falsificado, por lo que pide su arresto domiciliario, arraigo y una fianza de 10 mil bolivianos mientras prosiga la indagación.

 

A JUICIO ORAL

La situación es más complicada del concejal Estévez ya que el fiscal Bready Mostajo Balderrama, pide fijar hora y fecha del juicio oral en contra del Cristian Estévez Villca para terminar el caso con la lectura de la sentencia.

“El suscrito Fiscal de Materia, en representación de la sociedad, solicito la remisión de antecedentes a la autoridad competente del órgano jurisdiccional, a objeto de que procedan a su radicatoria y apertura de JUICIO ORAL y PÚBLICO, previo señalamiento del día y hora de audiencia para tal efecto”, menciona la solicitud del Fiscal.

El Fiscal asignado al caso, aclara que el caso fue abierto por el Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción quienes supuestamente descubrieron que Estévez cometió el delito de “enriquecimiento ilícito” ya que el sindicado cuando era inscriptor de Derechos Reales de La Paz supuestamente registra “un incremento patrimonial desproporcional e injustificado de sus ingresos legítimos”. El delito fue tipificado como enriquecimiento y supuestamente después de realizar un cruce de información llegaron a la conclusión de que los ingresos y la cantidad de patrimonio del acusado “no cuadra” con los ingresos percibidos por el sindicado.

Contreras llegó al Concejo sin haber hecho campaña y siendo “un ilustre desconocido” como dicen los políticos y los dirigentes de la Fejuve de El Alto y Estévez llegó por una decisión de Eva Copa quien faltando 48 horas para las elecciones ordenó inscribirlo como candidato a concejal.

Hasta el día en que fueron posesionados como autoridades municipales todo estaba bien, de pronto, Estévez y Contreras se revelaron y comenzaron a darle la espalda a Eva Copa y quien les comenzó el juicio no fue precisamente la Alcaldesa, ya que a Estévez lo investiga el Gobierno y al Contreras los funcionarios del Concejo Municipal.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...