Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comienza el año judicial sin acto de inauguración

Cada año los magistrados inauguran el año judicial con un acto público en Sucre, en presencia de autoridades como el presidente del Estado, sin embargo, este 2024 ha sido la excepción. Las altas autoridades judiciales no han realizado este acto, en un contexto donde son el blanco de un aluvión de críticas por parte de políticos y juristas que han rechazado su decisión de prorrogarse en el cargo.

En este enero, los magistrados tenían que haber dejado el cargo después de seis años de mandato otorgado mediante voto popular, sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional decidió prorrogar a las altas autoridades judiciales, bajo el argumento de que aún no fueron electos sus reemplazantes.

El año pasado, el Tribunal Supremo de Justicia inauguró el año judicial en un acto con la presencia de una banda de las Fuerzas Armadas, además de la presencia de autoridades de los otros tres poderes del Estado. Este 2024, la inauguración se realizó en reserva, en la sesión de Sala Plena de este martes.

“Hoy es un día de la vergüenza nacional. Hoy 2 de enero en el que comúnmente aquí en la ciudad de Sucre tenemos un acto protocolar para inaugurar el año judicial con presencia del presidente del Estado y otras autoridades del nivel nacional, hoy vemos su ausencia absoluta. Hoy vemos que han decidido no hacer actos protocolares. Hoy vemos que han decidido no exponerse al escarnio de la opinión pública”, dijo el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, Enrique Urquidi.

Los opositores, políticos del ala “evista” y personalidades coincidieron en que, a pesar de la decisión del TCP, los magistrados ya han cesado en sus cargos y sus actos son nulos, por lo cual prevén que se vendrá un caos jurídico.

El diputado “evista” Renán Cabezas aseguró que tenemos un vacío en las magistraturas y que los fallos que vayan a emitir las autoridades prorrogadas serán ilegales.

El senador del MAS, Félix Ajpi, dijo que los magistrados son inconstitucionales con la prórroga y que sus actuados son nulos de pleno derecho. Agregó que los magistrados fueron irresponsables también con la decisión de suspender las competencias del presidente del Senado por el receso parlamentario, generando una situación de caos jurídico.

El líder de CC, Carlos Mesa, afirmó que desde hoy los magistrados ya no ejercen legalmente sus funciones. Agregó que la decisión de las altas autoridades judiciales de prorrogarse vulnera la Constitución y genera una crisis institucional.     

El diputado de CC, Alberto Astorga, fue más allá y llamó a un “desacato civil” frente a los magistrados. Anunció que los opositores apoyarán a los ciudadanos que rechacen o no escuchen las decisiones que vayan a emanar los prorrogados.

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé avisó también que desde hoy los actos de los magistrados son nulos, puesto que incurrirían en una usurpación de funciones.         

El también exmandatario Tuto Quiroga calificó a la inauguración del año judicial como "clandestina". Advirtió que se viene un 2024 complicado con este hecho, además de la aprobación del presupuesto del Estado por decreto, la carencia de dólares y la falta de certificación de gas.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • BUS VUELCA CAMINO A SUCRE Y DEJA VARIOS HERIDOS
    Un bus que viajaba de Poroma a Sucre sufrió un accidente este martes en la zona de K’ullku Tambo, dejando al menos 12 personas heridas. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Alegría. Aún se espera un informe oficial con más detalles sobre el hecho. Imágenes del accidente ya...
  • INCAUTAN CASI 3 MILLONES DE HUEVOS Y OTROS PRODUCTOS EN FRONTERAS
    Autoridades incautaron cerca de 3 millones de huevos (96 mil maples), junto a 4 mil litros de diésel, 60 garrafas de gas, 74 celulares, y varios quintales de azúcar y carne de pollo en operativos realizados en las fronteras de Desaguadero, Guaqui, Tiquina y la frontera con Chile. El operativo...