Pasar al contenido principal
Redacción Central

¿Cómo fue la milagrosa evacuación del avión accidentado en Tokio?

Doce miembros de la tripulación fueron los responsables de la milagrosa evacuación de 367 pasajeros en cuestión de minutos tras el choque de dos aviones en Tokio, gracias a su entrenamiento en seguridad y la disciplina de los pasajeros.

Las autoridades japonesas está investigando el accidente de este martes en el aeropuerto tokiota de Haneda, uno de los más transitados del país, después de que un Airbus 350 de Japan Airlines (JAL) procedente de Sapporo (norte del país) colisionara con un avión Bombardier DHC8-300 de los guardacostas que se encontraba en pista.

Esta colisión provocó que ambos aviones entraran en llamas obligando a la tripulación del vuelo comercial de JAL a evacuar lo antes posible mientras que el fuego llegaba a las ventanas, subía considerablemente la temperatura de la cabina y esta se llenaba de un denso humo blanco que dificultaba la visión.

Según detalló la aerolínea, los auxiliares de vuelo siguieron su entrenamiento de seguridad y tardaron entre 10 y 15 minutos en sacar a todos los pasajeros de la nave, incluidos varios niños que estaban llorando.

Algunos pasajeros han descrito en redes sociales estos momentos de angustia y explicado cómo la tripulación les pidió que mantuvieran la calma, se quedaran en el sitio y cubrieran su nariz y boca para no inhalar el humo mientras que abrían las puertas de emergencia.

En algunos casos, se desplegaron las máscaras de oxígeno y algunos pasajeros comenzaron a gritar y a pedir que les dejaran salir, mientras que otros pedían que se escuchara a la tripulación y trasladaban las instrucciones de la misma a aquellos que estaban cerca.

Una vez se abrieron las salidas y se desplegó la pasarela de emergencia, los pasajeros pudieron salir y la tripulación pidió a los mismos que se alejaran de la nave y en cuestión de media hora la misma comenzó a arder con fuerza estallando las ventanas y puertas.

Confirman cinco muertos tras el choque de dos aviones en Tokio

Estos toboganes de evacuación se inflan automáticamente cuando se abren las salidas de emergencia.

La milagrosa evacuación se ha atribuido al entrenamiento de emergencia de la tripulación, pero también a la disciplina de los pasajeros, en un país que es conocido por su respeto a las normas y por su consideración del colectivo antes que el individuo.

JAL ya había experimentado una situación parecida en 1985, cuando uno de sus aviones que hacía la ruta Tokio-Osaka se estrelló contra una montaña y dejó 520 víctimas mortales entre sus 524 ocupantes, un accidente que llevó a la compañía a incrementar su entrenamiento de seguridad y a sensibilizar a sus empleados.

Según los estándares internacionales, sin embargo, todas las personas a bordo de un avión deberían poder salir del mismo en cuestión de 90 segundos bajo condiciones normales.

La tragedia de este martes acabó con 14 heridos de la parte del avión comercial, mientras que de los seis ocupantes del avión de los guardacostas, solo el capitán, que salió gravemente herido, logró salvar la vida. 

Aunque todavía se desconoce la causa exacta del accidente, el avión de JAL había recibido el permiso parar entrar en la pista, según dijo la compañía.

Según detalló la cadena estatal japonesa NHK, el controlador aéreo habría dado instrucciones al avión de la Guardia Costera de Japón para que se dirigiera a un punto antes de ingresar a la pista, mientras que otros informes apuntan a que el capitán de esta nave había recibido permiso para despegar, por lo que todo apunta a una negligencia profesional.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...