Pasar al contenido principal
Redacción Central

Duermen en la puerta del cuartel para ser soldados

Jóvenes alteños duermen en las puertas de los cuarteles para servir a la patria en cumplimiento de la Constitución Política del Estado. Como cada año, la gente decidió instalar sus carpas con el objetivo de lograr un cupo en la lista de conscriptos del Primer Escalón de la categoría 2024.

La mayoría de los aspirantes son varones, muy poco se vio a mujeres en las filas. Por ejemplo, en la puerta de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) hay más varones acompañados de sus padres de familia quienes en su afán de apoyar a sus hijos pasan la noche cuidando el puesto en la fila.

Uno de los papás, que estaba entre los cinco primeros, dijo que es su hijo de 17 años debe prestar el servicio militar; mientras que su hija desistió de ir al cuartel, porque, según ella no quiere “perder un año en el cuartel”.

Otra madre de familia relató que vio la fila en la FAB el martes por la mañana y de inmediato se puso a la “cola” pese a que era la número 200. “No me traje nada, directo me he formado para que mi hijo tenga un lugar. Él quiere ir al cuartel, para nosotros, como papás, es importante que vaya”, indicó.   

RECLUTAMIENTO

Quienes pasan la noche en las carpas, no les importa estar en la intemperie y en pleno temporal de lluvias, pese a que el reclutamiento para el servicio militar comenzará recién el 15 de enero, una vez que el 13 de enero se dé el licenciamiento de los soldados antiguos.

En declaraciones a la prensa, el director general Territorial del Ministerio de Defensa, Ernesto Caballero, confirmó que el 15 de enero inicia el reclutamiento de jóvenes para el servicio militar obligatorio.

“Se ha emitido la directiva 02/24 y se establece el llamamiento al servicio militar del primer escalón, categoría 2024. Esta actividad se va a iniciar el 15 de enero en todas las unidades militares que han sido establecidas para este efecto”, informó.

El servicio militar obligatorio consiste en un año de permanencia en unidades militares y tiene carácter voluntario para damas y obligatorio para los varones.

REQUISITOS

Los requisitos para el reclutamiento son el certificado de nacimiento y cédula de identidad vigente (original y fotocopia); edad del postulante, comprendida entre los 18 y los 22 años, al momento de su presentación; y análisis de grupo sanguíneo (original firmado por el área de Biotecnología).

En el caso de las mujeres, presentar los resultados de una prueba de embarazo en sangre tomada en la semana de su presentación. Presentar documentos de salvaguarda en caso de varones con 17 años (carta notariada) debiendo cumplir los 18 años antes de su licenciamiento.

Jóvenes y padres de familia comenzaron a hacer filas en inmediaciones de varias unidades militares, todo con el fin de asegurarse una plaza en los recintos.

Por mandato de la Constitución Política del Estado, todos los varones deben cumplir con el servicio militar obligatorio y al finalizar el servicio se les entregará la Libreta de Servicio Militar que luego se convierte en requisito para acceder a un espacio laboral en la administración pública.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...