Pasar al contenido principal
Redacción Central

Nadie autorizó el pasaje nocturno

El concejal de El Alto, Rogelio Maldonado, aclara que no hay ninguna autorización para que los choferes comiencen a hablar del “pasaje nocturno” de 2 bolivianos. Asegura que antes de tomar cualquier decisión se debe realizar un estudió y luego socializar los resultados.

“Todo sector vela su interés, yo como transportista diría ‘perfecto’, pero soy autoridad de El Alto por lo tanto digo no. Y debo velar por el interés de todos los alteños y alteñas. Además, no hay ninguna orden para aplicar el pasaje nocturno. La única nivelación que hay es el pasaje de 1 boliviano, tanto para el día como para la noche”, declaró la autoridad.

Cómo rocha en la piel brotó el anunció de volver a subir los pasajes en El Alto, luego de que el ejecutivo de la Federación de Transporte Primero de Mayo, Reynaldo Luna, anunció que los choferes alteños comenzarán a luchar por la nueva tarifa de Bs 2 por concepto de “pasaje nocturno”.

Maldonado, quien también representante del transporte, aclaró que aún no se autorizó nada y que primero, se tiene que socializar toda propuesta con las organizaciones sociales de El Alto y serán ellas las que tomen la “última palabra”.

“Todo proyecto de ley, toda inquietud o toda propuesta, se hace en base a la socialización. Así como la nivelación de pasajes de un boliviano con 50 centavos. Hay que recordar que se hizo la socialización con las organizaciones sociales, legalmente establecidas, ellas dieron el ‘ok’ para la nivelación. Mientras no se tenga socialización no se puede hablar de pasaje nocturno”, afirmó.

El Concejal intentó explicar que en las noches no hay la misma afluencia de pasajeros que en el día y que en la mayoría de los casos, los pasajeros van de ida y ya no vuelven a La Ceja.

“Los señores dirigentes del transporte público de El Alto, deben estar viendo el mismo hecho de que en las noches solo hay pasajeros de ida y no de vuelta. Es un gasto también para nuestros hermanos choferes. Tal vez ahí está la incoherencia o la falencia que existe. Aun así todo tiene que ser socializado”, ratificó.

Cabe recordar que, en la gestión pasada, luego de un arduo debate que duró casi dos días, las organizaciones sociales que conforman la Asamblea de la Alteñidad, la Alcaldía y la dirigencia de los choferes, sellaron un acuerdo para poner en vigencia el “pasaje único” de Bs 1,50.

Luego surgió la propuesta de la implementación del denominado “pasaje nocturno” de Bs 2, algo que no fue tomado en cuenta en el acuerdo y provocando el rechazo y molestia de varios sectores.

ESTUDIO DE COSTOS

Maldonado, planteó al Ejecutivo Municipal de El Alto, que se realice un nuevo estudio de costos de los pasajes para que, en el futuro, no surja ningún tipo de “arbitrariedades” o molestia en la población.

“Cualquier iniciativa o propuesta como el pasaje nocturno, deben partir por la socialización con las organizaciones sociales, pero no me voy a cansar de decir, como ya lo dije el año pasado. Para que no exista este tipo de propuestas, para mi tiene que haber sí o sí un estudio de costos, que nos muestra la realidad de los pasajes en El Alto”, exhortó. 

Además, agregó que esa es la “referencia legal y técnica para que, en el futuro, no haya ningún tipo de arbitrariedades como algunos dicen. Entonces, yo pido a la población y a nuestro Ejecutivo Municipal que se pueda pensar en ese estudio de costos, porque desde hace 12 o 13 años, que se hizo el último y hasta la fecha no se lo volvió a hacer un estudio”.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...