Pasar al contenido principal
Redacción Central

Preocupado por los operativos antidroga

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, volvió este sábado a mencionar que lo quieren involucrar con la ilícita actividad del narcotráfico, aunque también aseguró que saldrá fortalecido de la supuesta “guerra sucia” en su contra.

“Hermanos y hermanas, nos han informado que existe el objetivo de involucrarme, junto a otros dirigentes del MAS-IPSP, con el narcotráfico y en operativos antidrogas que se realizan en territorio nacional, especialmente en el Trópico de Cochabamba. Agradecemos al pueblo que nos cuida y protege de estos ataques que tienen la intención de hacernos daño. Una vez más saldremos fortalecidos de esta guerra sucia en contra de quienes buscamos la construcción de una Bolivia mejor”, afirmó Morales mediante su cuenta en X.

Morales –quien se convirtió en uno de los principales opositores al gobierno del actual presidente y su otrora ministro de Economía, Luis Arce– generalmente hace una serie de denuncias y acusaciones públicas apelando a supuestas informaciones que le pasarían terceras personas. 

De hecho, el pasado 26 de diciembre, también denunció que, “por instrucción del Gobierno, la Felcn (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) ha desplegado hacia el Trópico de Cochabamba, sin orden escrita, ocho patrullas y 50 efectivos fuertemente equipados”, y que, por otro lado, “Inteligencia ha instruido operativos de doble marcación” supuestamente en su contra y del exministro Carlos Romero.

“Hago responsable al presidente Luis Arce de cualquier atentado contra mi libertad, vida e integridad”, advertía entonces. Sin embargo, dos días después, el exmandatario aseguró que, “gracias a las advertencias oportunas de hermanos patriotas de la Policía y del Ministerio de Gobierno”, hicieron “abortar” el plan que presuntamente había para su detención “con montajes, pruebas fabricadas y falsas acusaciones” ese 28 de diciembre.

El 31 de diciembre, incluso, dijo que “hay una mafia que gobierna Bolivia” y que dirigentes le dijeron que “el ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) es el narcotraficante más grande de Bolivia”.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...