Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Sucre “evistas” instalan una vigilia

Sectores afines al expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, protagonizan este lunes la primera manifestación en contra de los magistrados que se prorrogaron en sus cargos.

En medio de amagues de enfrentamientos, la Policía reforzó la seguridad en puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), debido a que los manifestantes intentaron ingresar por la fuerza a esas instalaciones.

Se conoce que miembros de distintas federaciones de Potosí, La Paz y Cochabamba llegaron hasta la ciudad de Sucre para exigir a los magistrados prorrogados dejar sus cargos y anunciaron que más sectores se sumarán, durante esta semana, a la medida de presión.

"Ellos cumplieron su mandato el 31 de diciembre, su mandato de seis años; pero decidieron prorrogarse. Están pisoteando la Constitución Política del Estado, nosotros queremos elecciones judiciales", señaló el dirigente Wilber Mamani.

El TCP y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) están resguardados con bardas metálicas desde hace varios días y tras lo ocurrido este lunes, la Policía anunció que se reforzará la presencia de uniformados.

El subcomandante de la Policía en Chuquisaca, coronel Bismart Pereira, aseguró que la seguridad de los magistrados está garantizada con el incremento de efectivos policiales, de acuerdo con las necesidades de protección de las instituciones judiciales.

 

ENFRENTAMIENTO

Una refriega se registró la mañana de este lunes en Sucre, entre manifestantes del ala “evista” y efectivos de la Policía. Los primeros instalaron una vigilia de protesta contra los magistrados prorrogados, mientras que los uniformados intentaron impedirlo mediante el uso de material antidisturbios e incluso agentes químicos.

Los “evistas” se apostaron en el ingreso de oficinas judiciales, para exigir el cese de las funciones de los magistrados y que se realicen elecciones judiciales. Sin embargo, la Policía intentó retirarlos del lugar y colocar barricadas de metal.

El operativo derivó en hechos de violencia y agresión entre los militantes y la Policía. Incluso uno de los agentes recurrió al uso de gas en aerosol, rociado al rostro de los dirigentes “evistas”. 

“Lamentablemente la represión de la Policía está pues al pie del día. Sabemos que el gobierno ha armado a la Policía, Del Castillo la vez pasada ha entregado gases químicos, herramientas para la represión de la Policía”, dijo uno de los afectados a radio Kawsachun Coca.

Los “evistas”, que llegaron de varias regiones del país incluido el Trópico, instalaron su medida de presión. Exigen que se vayan los magistrados y acusan al Gobierno de amparar la prórroga de las autoridades judiciales.

El abogado del ala "evista" y exmagistrado, Orlando Ceballos, dijo que además de la gasificación, hubo mujeres golpeadas, pero seguirán resistiendo hasta que los magistrados se vayan. Sugirió que se haga una marcha nacional hacia la ciudad de Sucre. (Agecias)

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • BUS VUELCA CAMINO A SUCRE Y DEJA VARIOS HERIDOS
    Un bus que viajaba de Poroma a Sucre sufrió un accidente este martes en la zona de K’ullku Tambo, dejando al menos 12 personas heridas. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Alegría. Aún se espera un informe oficial con más detalles sobre el hecho. Imágenes del accidente ya...