Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo pone en riesgo la personería del MAS

“Lamentablemente, Evo está poniendo en riesgo la personería del Movimiento Al Socialismo”, advirtió la diputada Deysi Choque quien advierte que, si Evo Morales no convoca a un nuevo congreso del partido azul, alta es la posibilidad de que el movimiento se quede sin partido político.

A juicio de la Diputada, inicialmente la dirección nacional del MAS se arriesga a enfrentar un proceso penal por incumplir la resolución 344/2023 del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ordena instalar un nuevo congreso para elegir a la nueva directiva antes del 5 de mayo, si no lo hacen las consecuencias serán serias.

“Una vez que se cumplan los plazos, el Tribunal Supremo Electoral va a tener que tomar acciones penales ante el incumplimiento de una Resolución y eso pone en riesgo la personería jurídica del MAS”, advirtió la Diputada al comentar que eso está jugando el expresidente Evo Morales.

A través de la Resolución 344/2023, la sala plena del Tribunal Electoral determinó “rechazar” el registro de dirigentes elector en el Congreso Ordinario del MAS-IPSP que se realizó los días 3 y 4 de octubre de 2023 en Lauca Ñ.

El Congreso del MAS fue anulado porque los dirigentes electos del partido no cumplieron con varios de los requisitos establecidos en su Estatuto, tanto en la convocatoria y el desarrollo del Congreso y entre ellos está Evo Morales quien se hizo elegir sin haber cumplido con sus aportes al partido.

En consecuencia, los vocales del Tribunal Electoral dispusieron que la directiva del MAS reconocida el 1 de febrero de 2017 asuman “acciones pertinentes para realizar el Congreso conforme a las disposiciones legales y las determinaciones del TSE para la renovación de su directiva en el marco de la resolución TSE-RSP-ADM N° 0328/2023 de 19 de octubre de 2023”, lo que significa que Evo y Gerardo García deben convocar a congreso y si no lo hacen lo harán otros.

Si bien la Dirección Nacional del MAS se niega obedecer las instrucciones del Tribunal Electoral ratificando que Evo Morales es el nuevo presidente y Elizabeth Paco es la vicepresidenta de la Dirección Nacional, está semana ocurrió algo raro ya que Gerardo García se presentó en conferencia de prensa indicando que sigue siendo vicepresidente del partido azul lo que significa que implícitamente está anulando el congreso del MAS realizado en Lauca Ñ.

“El simple hecho de que Gerardo García salga a hablar (como vicepresidente) están reconociendo que el Tribunal Electoral niega la inscripción de la nueva directiva electa en el congreso de Lauca Ñ y Gerardo García”, da a entender que aceptan el mandato del Órgano Electoral.

LA MANIOBRA

El delegado del MAS al TSE, Diego Jiménez, dijo que la convocatoria para el Congreso en Lauca Ñ en consenso con los representantes de las organizaciones sociales y los que no fueron a esa reunión es porque no les importó. Entonces Deysi Choque afirma que esta reunión fue maniobrada.

“Dicen que se han invitado a las trillizas, en este caso a la CSUTCB, a las Bartolinas y a los Interculturales, en junio para consensuar una reunión donde se tenía que definir el congreso, pero lo que no dicen es que la invitación que han hecho llegar al hermano Eber Rojas, Guillermina Kuno y Esteban Alavi, no tenía lugar y la hora de la reunión. ¿Cómo puede ser que invites a tu fiesta de cumpleaños, sin decir el lugar y la fecha?, simplemente lo han hecho para cumplir protocolarmente, sin embargo, ha sido una burla directa a las organizaciones”, cuestionó.

Según el estatuto del MAS, los dueños del instrumento son la CSUTCB, las Bartolinas y los Interculturales y los dirigentes de estas organizaciones ya están buscando mecanismo para salvar el instrumento si Evo no quiere convocar a congreso del partido azul.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • BUS VUELCA CAMINO A SUCRE Y DEJA VARIOS HERIDOS
    Un bus que viajaba de Poroma a Sucre sufrió un accidente este martes en la zona de K’ullku Tambo, dejando al menos 12 personas heridas. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Alegría. Aún se espera un informe oficial con más detalles sobre el hecho. Imágenes del accidente ya...