Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía alteña es No.1 en ejecución financiera

La Alcaldía de El Alto, es “Número 1” en ejecución presupuestaria ya que el año 2023 alcanzó el 89,1% de ejecución financiera y muy por debajo están el resto de las alcaldías de las ciudades capitales del país.

“Los malos agoreros dicen que no hay obras, pero nosotros queremos informarles que somos bicampeones en ejecución presupuestaria. Por segunda vez consecutiva, nuestra Alcaldía está en el primer lugar del ranking de ejecución presupuestaria”, informó la alcaldesa Eva Copa Murga al mencionar que ese número es fruto del esfuerzo que los funcionarios de la Alcaldía quienes están trabajando a todo pulmón en la construcción de obras con el presupuesto municipal.

Según la autoridad, el año 2023 su administración rompió su propio record en comparación de la gestión 2022 donde la Alcaldía de El Alto había llegado al 86 por ciento de ejecución presupuestaria y el 2023 alcanzaron el 89 por ciento de ejecución financiera y eso quiere decir que subieron tres peldaños más que el año pasado.

La Alcaldesa dijo que reciben ese reporte de las autoridades del Gobierno Nacional con humildad, a la vez les motiva a seguir trabajando y con el gran desafió de mantener ese nivel de inversión pública.

“El 89% de ejecución presupuestaria es muy alentador para nuestra administración, a la vez, se convierte en un desafió porque nos obliga a acelerar el ritmo de nuestro trabajo para conservar o superar ese 89% que lo recibimos con humildad”, agregó Copa.

OTRAS ALCALDÍAS

El resto de las alcaldías también intentó llegar al primer lugar de ejecución presupuestaria, pero se quedaron en el camino. Dentro ese marco, los que lucharon por llegar al primer lugar están Cochabamba que se quedó en el puesto dos con el 87%; después le sigue Sucre con 86% y La Paz se quedó en el cuarto. peldaño con el 85%.

Según el Ranking de ejecución financiera, el quinto lugar se disputan Santa Cruz y Oruro porque llegaron al 82% de inversión pública; luego les sigue la alcaldía de Cobija con el 81%.

Los que se quedaron atrás son la Alcaldía de Tarija con el 74%; luego viene Trinidad con el 70% y la Alcaldía que se quedó en el peldaño diez y a la cola es la de Potosí con el 67%.

REACCIONES

Sobre los resultados alcanzados por la alcaldía de El Alto, los primeros en pronunciarse fueron los funcionarios municipales quienes mencionaron que no se la esperaban ese resultado, pero ahora les obliga a trabajar con más dedicación.

“El alto el nivel que hemos alcanzado y el desafío es mantener ese número”, dijo Rury Balladares y Beatriz Zegarrundo comentó que de aquí en adelante el desafío es luchar por mantener el título de bicampeonas.

Finalmente, Carlos Marca comentó que el único secreto para llegar a ese nivel fue trabajar en coordinación con los vecinos y ese secreto se va seguir empleando. “Ese resultado es fruto del trabajo y trabajo, lo que queda es seguir trabajando”, afirmó la autoridad.

 

RANKING DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2023

No.

ALCALDÍA

RESULTADO

1

El Alto

89,14%

2

Cochabamba

87,93%

3

Sucre

86,92%

4

La Paz

85,63%

5

Santa Cruz

82,62%

6

Oruro

82,50%

7

Cobija

81,62%

8

Tarija

74,82%

9

Trinidad

70,80%

10

Potosí

67,46%

Fuente: GAMEA con datos del Min. Eco.

 

Somos bicampeones en ejecución presupuestaria. Por segunda vez estamos en el primer lugar del ranking”.

Eva Copa

Alcaldesa

Asumimos con humildad ese resultado, pero a la vez nos invita a presionar más el acelerador de nuestra gestión”

Rury Balladares

Secretario Municipal

Aquí no hay secretos, nuestra una fórmula de éxito fue el trabajo y vamos a seguir trabajando con entusiasmo”.

Carlos Marca

Secretario de Finanzas

Hay gente que dice que no hay obras, pero los resultados son diferentes y les invitamos a que vayan a ver las obras”

Beatriz Zegarrundo

Vocera de la Alcaldía

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...