Pasar al contenido principal
Redacción Central

‘Evistas’ retroceden y suspenden su bloqueo

Los dirigentes “evistas” del Pacto de Unidad retroceden una vez más y deciden postergar su bloqueo indefinido de carreteras hasta el lunes 22 de enero. Entre tanto, el Gobierno que garantizará la libre transitabilidad de la gente y los motorizados.

El dirigente campesino, Humberto Claros, informó en conferencia de prensa que la decisión de postergar la medida de presión se debe a la renuncia de las magistradas del Tribunal Agroambiental, Elva Terceros y Ángela Sánchez.

En ese sentido, dijo que darán “unos días más”, hasta el viernes, para que dimitan en sus cargos todos los magistrados que todavía continúan en sus funciones, caso contrario, ratificó que desde el lunes se realizará el bloqueo de carreteras.

“El día lunes va a ser inminente el bloqueo de caminos, no estamos suspendiendo el bloqueo de caminos, sino estamos dando unos días más para que estos magistrados tengan que renunciar por cesación de funciones o como ex magistrados”, informó.

La medida de presión, de carácter indefinido, ya fue anunciada el lunes en la ciudad de Sucre tras haberse cumplido una jornada de protestas y altercados con la Policía cuando una marcha intentó romper el cerco policial que resguardaba el ingreso al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El diputado “evista” Héctor Arce recordó que las movilizaciones son en contra de la declaración constitucional que disponía que las altas autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se prorroguen en sus funciones hasta que se posesionen los nuevos titulares. 

Negó además que detrás de las movilizaciones se encuentre el expresidente Evo Morales y que las organizaciones sociales solo expresan su rechazo para pedir elecciones judiciales y la renuncia de todos los magistrados.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, expresó su rechazo a las nuevas medidas de presión y consideró que solo buscan generar convulsión por intereses particulares del expresidente Morales por su candidatura en las próximas elecciones.

“Vamos a garantizar el libre tránsito en todo el departamento de Santa Cruz y en todo el territorio nacional, eso no significa que no esté garantizado el derecho a la protesta, (eso) está plenamente garantizado pero no podemos perjudicar y poner en riesgo la vida de todo el pueblo boliviano por los intereses de una sola persona”, dijo.

A diferencia de pasados días, este martes no hubo movilizaciones ni protestas de las organizaciones sociales “evistas”. La decisión de replegarse se debe a que se organizaran los bloqueos de caminos en todo el país.  

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, apuntó al exmandatario como el responsable de promover las protestas en Sucre de pasados días y ahora con el anuncio del bloqueo indefinido de carreteras anunciado por el Pacto de Unidad “evista”.

En su debido tiempo, dijo que la Asamblea Legislativa Plurinacional debió llevar adelante el proceso de preselección para encaminar la elección de las autoridades judiciales y negó que el Gobierno haya “perjudicado” el proceso.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...