Pasar al contenido principal
Redacción Central

Denuncian que “evistas” y derecha afinan su alianza

Denuncian que la reunión convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a la que asistieron los parlamentarios Evo Morales, de Comunidad Ciudadana (CC) y de Creemos, sirvió para que los “evistas” afinen su alianza política con la derecha.

Así lo entiende el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jáuregui, quien calificó de político el encuentro, porque no se propuso una ley ni ajustes al proyecto de Ley 144, que tiene varios artículos declarados inconstitucionales por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Fue una reunión política para confirmar el pacto que se suscribió a momento de elegir a Andrónico para que sea presidente (del Senado) en la gestión 2023. Han sido los mismos actores, que no contribuyen con nada jurídico, simplemente hacen afirmaciones en función de criterios puramente políticos”, consideró.

Al encuentro desarrollado en el edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) asistieron los senadores Hilarión Mamani (MAS), Roberto Padilla (MAS), Miguel Rejas (MAS), William Torres (MAS) - que responden al expresidente Evo Morales- Julio Romaña (Creemos), Henry Montero (Creemos), Porfirio Menacho (CC) y Guillermo Seoane (CC).

Además, estuvieron los diputados José Maldonado Gemio (CC), José Carlos Gutiérrez (CC), Enrique Urquidi (CC) y Luisa Nayar (CC).

Una vez concluida la cita, los legisladores firmaron “un acta con cuatro resoluciones”, uno de ellos refiere: “Debiese aperturar un juicio penal ordinario en contra” del presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, y del presidente de la Comisión de Constitución, por vulnerar el artículo 203 de la Constitución al “haber cumplido con la declaración constitucional 049 del 11 de diciembre del 2023” de prórroga de mandato de los magistrados.

Esa declaración constitucional “dispone la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades, fruto de la preselección desarrollada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y del proceso electoral llevado a cabo por el Órgano Electoral Plurinacional; conforme al marco contenido en la Constitución Política del Estado y conforme a lo razonado en la presente Declaración Constitucional Plurinacional”.

Según los asistentes a la reunión, Huaytari y Jáuregui cometieron el delito de “incumplimiento de resoluciones y de acciones de defensa”. Pero, además, los “evistas”, “camachistas” y “mesistas” pidieron “identificar a los responsables de la obstaculización de la realización de las elecciones judiciales, a fin de que cumplan sus deberes y funciones, de lo contrario se iniciaran las acciones legales que correspondan”.

A la par, exigieron “al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, asumir un papel activo y responsable con las elecciones judiciales, evitando el atropello de otros órganos, la Asamblea Legislativa, respecto al cumplimiento de nuestras funciones establecidas en la Constitución Política del Estado”.

En ese camino, se propusieron acelerar este jueves el tratamiento del proyecto de Ley 144 en la sesión de la Cámara de Diputados; pero la sesión fue suspendida, según un comunicado firmador por Huaytari. Sobre la reunión, Jáuregui lamentó que el presidente del Senado no respete la jerarquía de mando en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). “Andrónico debe entender que es presidente del Senado, no es presidente de Diputados, no es vicepresidente del Estado Plurinacional, el presidente nato de la Asamblea Legislativa, que tiene las facultades para convocar a este tipo de reuniones bicamarales es, le guste o no a Andrónico, el jilata David Choquehuanca, no es Andrónico”, afirmó.

En Portada

  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • BUS VUELCA CAMINO A SUCRE Y DEJA VARIOS HERIDOS
    Un bus que viajaba de Poroma a Sucre sufrió un accidente este martes en la zona de K’ullku Tambo, dejando al menos 12 personas heridas. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Alegría. Aún se espera un informe oficial con más detalles sobre el hecho. Imágenes del accidente ya...