Pasar al contenido principal
Redacción Central

Campesinos expulsan a Evo Morales de sus filas

El ampliado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) expulsa de sus filas al dirigente cocalero Evo Morales, por sus actitudes divisionistas y sobre todo por estar buscando la confrontación.

Se resuelve expulsar de nuestras final al dirigente cocalero Evo Morales por estar buscando la división y la confrontación entre bolivianos, explicó uno de los campesinos al recordar que Morales cuando era mandatario discriminaba a los campesinos del altiplano porque en esa época todo era para el Chapare.

Por lo tanto, acordaron “sancionar y expulsar a Evo Morales por sus actitudes divisionistas, por atentar y pisotear la Constitución Política del Estado y el estatuto orgánico de la Csutcb, quedando a partir de la fecha suspendido como presidente político del MAS-IPSP”, se lee en el punto noveno.

Morales logró relegirse como presidente de la dirección nacional del MAS-IPSP en el congreso de octubre en Lauca Ñ, Cochabamba; sin embrago, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó rechazar el registro de su directiva porque no cumplió con la convocatoria y los requisitos establecidos en el Estatuto Orgánico.

Además, instruyó a la dirección nacional del MAS convocar a un nuevo congreso antes del 5 de mayo de este año; sino se lo hace corre el riesgo de perder su personalidad jurídica.

El ampliado de la Csutcb también ratificó las 20 resoluciones del Gran Cabildo del Pueblo del 17 de octubre de 2023, y exigió al Gobierno nacional su cumplimiento, también propuso elaborar programas y proyectos de ley para el desarrollo de las organizaciones campesinas.

 

NO AL BLOQUEO

“La Csutcb y las nueve departamentales rechaza el bloqueo de carreteras e instruye a las comunidades hacer respetar su soberanía y territorio en base a usos y costumbres, y castigar a los que se presten a la traición”, se lee en el segundo punto de la resolución.

Ante estas acciones articuladas por “Morales, Andrónico Rodríguez, Carlos Mesa y Fernando Camacho, para desestabilizar y convulsionar el país con bloqueos y tomas de intuiciones”, el ampliado campesino se declaró en estado de emergencia.

También determinaron “convocar a una cumbre nacional política, con representantes de los nueve departamentos, para elaborar la convocatoria del Congreso del MAS-IPSP por ser nuestro instrumento político creado y constituido por las organizaciones sociales a la cabeza de la Csutcb”.

EL ESCENARIO

Achocalla vecina de La Paz y El Alto, fue escenario del ampliado denominado por la Unidad y la Recuperación del Instrumento Político. De la inauguración participaron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

“Hemos tenido 14 puntos, el más importante, el respaldo al proceso de industrialización del Gobierno nacional, encabezado por el hermando Luis Arce Catacora y el jilata David Choquehuanca”, informó el secretario de Comunicación de la Csutcb, Efraín Mollo.

Además, las organizaciones sociales campesinas de los nueve departamentos resolvieron “rechazar el bloqueo de carreteras” convocada por seguidores de Morales, a partir del lunes, en busca de la dimisión de los magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...