Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz desentierra al tradicional Pepino

La agenda del Carnaval de La Paz 2024 comienza este domingo 21 de enero con el tradicional Desentierro del Pepino en inmediaciones del Cementerio General donde se concentrarán autoridades, folcloristas y músicos para dar rienda suelta al carnaval paceño.

La agenda del Carnaval de La Paz 2024 tiene prevista al menos 45 actividades y fue presentada este viernes por el alcalde Iván Arias como una festividad de la “unidad e inclusión”. Comenzará el domingo 21 de enero con el tradicional desentierro del Pepino en inmediaciones del Cementerio General.

“Ya lanzando el Anata Carnaval Paceño 2024, hemos pedido que se haga con mucho brillo y con mucha moderación, son más de 45 actividades que vamos a tener. Es el Carnaval de la unidad e inclusión, hay mucha gente con discapacidad que está participando y le estamos dando un papel importante. Están invitados todos al desentierro del Pepino, con él arranca el Carnaval”, dijo el burgomaestre en el Teatro Modesta Sajines

A las 18:00 de este viernes se presentará a las candidatas de la Tawaqo y se desarrollará la elección de la Reina de la Corcova; mañana sábado se realiza el Ajayu del Pepino y entrega de títulos previos a las candidatas en el Cementerio La Llamita a las 09:30; y a mediodía del domingo se desenterrará al Pepino.

El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda destacó el trabajo que se efectúa con las instituciones. “Quiero que vean este panorama de conjunción entre todas las instituciones que hacen el Carnaval paceño y las empresas que apoyan, porque de eso se trata, de trabajar todos en conjunto para rescatar y valorizar nuestras tradiciones, nuestro Anata Carnaval paceño que tiene mucha peculiaridad, nuestro Pepino, Chuta y nuestra cholita no se van a ver en ningún otro Carnaval”, dijo el edil.

“Vamos a tener el domingo la farándula, la retreta de Los Olvidados, además del Jisk`a Anata que es una entrada folklórica del Carnaval que, sin lugar a dudas, tiene particularidades especiales. Quiero invitar a toda la población paceña que se puedan informar y darse cita a todas las actividades que vamos a tener”, expresó el titular de Culturas.

Recomendó a la población cuidar el agua y evitar el consumo de bebidas alcohólicas para que el Carnaval 2024 no se empañe.

LA AGENDA

Entre las actividades previstas de este mes y febrero se encuentran, la elección de la chola, pepino y ch’uta el jueves 25 de enero en la plaza Mayor de San Francisco, la elección de la Tawaqo al día siguiente en el salón Rubí.

El 28 de enero, por primera vez, se realizará la pre entrada primer Jauk’añaso, el 31 de enero se elegirá a las Soberanas de Carnaval Paceño 2024, mientras que el 1 de febrero tendrá lugar la elección de la Reina del Carnaval Paceño.

El Corso Infantil será el sábado 10 de febrero en el centro de la urbe paceña, la tradicional Farándula de pepinos y comparsas comenzará a las 13.00 del domingo 11 de febrero, también en calles céntricas de la ciudad.

Ya el 12 de febrero, antes del mediodía, se realizará la Entrada Folklórica del Jisk’a Anata. El sábado 17 de febrero, en la plaza del Bicentenario, se realizará la feria del Puchero y Gastronómica de Antaño. Las actividades carnavaleras concluirán con el Entierro del Pepino y la entrada de comparsas de la Corcova Paceña el 25 de febrero.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...