Pasar al contenido principal
Redacción Central

"El vicepresidente Choquehuanca llama a resolver la crisis judicial mediante el diálogo legislativo, evitando bloqueos"

El vicepresidente David Choquehuanca antecedió con su discurso al del presidente Luis Arce en los actos oficiales por el aniversario del Estado Plurinacional, este lunes.  

En el estilo de sus discursos, Choquehuanca señaló que “los bolivianos están cansados de la división” y que “el camino es el diálogo”.  

En ese contexto, se refirió brevemente al bloqueo del “evismo”, que exige la renuncia de los magistrados y elecciones judiciales. 

“Ha llegado el momento de sanar la justicia. La experiencia nos enseñó que la administración de justicia independiente no se resuelve con elecciones judiciales manipuladas, con bloqueos de caminos. La democracia nos da oportunidades para llegar a consensos. El camino es el diálogo, bajo las reglas de la democracia, la Constitución y el respeto a los derechos humanos, por lo que exhortamos a nuestros hermanos diputados y senadores a reparar los errores del pasado y actuar despojándose de todo interés personal, partidario, sectorial o regional y viabilizar la preselección de candidatos para las elecciones judiciales y garantizar un proceso transparente que permita elegir bolivianos idóneos que restituyan el Estado de derecho”, dijo el segundo mandatario.  

“Por ello, desde la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Convocaremos a espacios de diálogo concentrados para alcanzar consensos”, anunció Choquehuanca.  

Antes, reflexionó sobre la necesidad de “detener la lucha entre el bien y el mal” y añadió que ello “es una tarea difícil”.  

“Por esta razón, tenemos que reaprender el principio de la complementariedad”, remarcó el vicepresidente.  

“Quienes triunfan en una elección no pueden prescindir de quienes son una minoría circunstancialmente”, remarcó, además. 

En el acto, no se encontraba el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, que responde al ala evista del MAS. 

En Portada

  • GOBIERNO PROPONE AUMENTAR PENAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO A CONDUCTORES EBRIOS
    El Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito, especialmente si el conductor esta bajo el efecto del alcohol o drogas. La propuesta modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal y ya fue enviada a la Asamblea Legislativa. Las sanciones llegarán...
  • TSE CONFIRMA QUE LA PAPELETA IRÁ SIN EL PARTIDO NGP
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la papeleta para las elecciones del 17 de agosto no incluirá al partido Nueva Generación Patriótica (NGP). El vocal Tahuichi Quispe explicó que la decisión fue comunicada antes del inicio de la impresión, por lo que no representa ningún problema...
  • CAMIÓN CISTERNA SE ACCIDENTA EN LA VÍA COCHABAMBA-ORURO Y DEJA UN HERIDO
    Un camión cisterna que transportaba combustible sufrió un accidente este miércoles en la madrugada, a la altura del kilómetro 130 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. El vehículo chocó contra el separador central y terminó volcado, bloqueando completamente la ruta. El...
  • TAHUICHI PIDE A LA ASFI INVESTIGAR SI TIENE CUENTAS EN PANAMÁ
    El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Quispe, pidió de forma voluntaria a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que investigue si tiene cuentas bancarias en Panamá u otros países, tras ser acusado de recibir dinero desde el exterior para inhabilitar a Evo Morales. A...
  • EXYERNO ACUSADO DE FEMINICIDIO SE QUITA LA VIDA EN LA CÁRCEL DE CHONCHOCORO
    El hombre acusado de matar a su exsuegra en la comunidad de Chinchaya fue hallado sin vida en la cárcel de Chonchocoro. Según informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, el interno se hizo cortes en los brazos, se encerró en el área de sanidad y fue encontrado muerto. Las...