Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno reporta que solo hay 5 puntos de bloqueo

En una evaluación de las primeras horas del bloqueo convocado por seguidores del expresidente Evo Morales se reportó normal transitabilidad en ocho de los nueve departamentales. Los puntos de bloqueo están centrados en la vía Cochabamba-Santa Cruz, y solo tienen el fin de “satisfacer los apetitos personas de un sujeto”, afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

De acuerdo a los datos oficiales fueron identificados en la mañana ocho puntos de bloqueo, de los que cinco están activos y tres fueron levantados.

“Se informa al pueblo boliviano que hasta el momento se registró completa normalidad y transitabilidad en 8 de 9 departamentos, asimismo, solamente se identificaron 8 puntos de bloqueo, 5 se encuentran activos y 3 ya fueron desmovilizados”, informó en un post en su cuenta en Facebook.

Los puntos de bloqueo están en el Km 285 de la Carretera interdepartamental Cochabamba-Santa Cruz, Bulo Bulo altura Puente Ichilo; en el Km 91 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, inmediaciones de la Tranca de Locotal, altura sede sindical Yanamayu; en la carretera antigua Cochabamba - Santa Cruz, altura Cruce Tiraque; en el Km 82 localidad de Koari en la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz; y en carretera Cochabamba – Oruro, altura Km 44 Parotani - Reten Pirque.

Sectores afines al expresidente Evo Morales iniciaron este lunes, Día del Estado Plurinacional, un bloqueo de caminos exigiendo la renuncia de los magistrados prorrogados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Consejo de la Magistratura. Una sentencia constitucional amplió el mandato de los magistrados.

La falta de elección de nuevas autoridades judiciales, que es de responsabilidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional, derivó en la prórroga de mandato de los actuales magistrados bajo la lógica de no provocar una “vacío judicial”.

“El pueblo boliviano es consciente del daño que provocan estas medidas extremas solo para satisfacer los apetitos personales de un sujeto y su séquito en desmedro de la economía de todas y todos. Las angurrias personales no perdurarán, los intereses del pueblo boliviano se impondrán”, remarcó Del Castillo.

Desde diferentes sectores se denunció en reiteradas ocasiones que la búsqueda del vacío judicial busca en el fondo la reversión de la sentencia constitucional, apegada a la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), que anuló la reelección indefinida como derecho humano. El afectado es Morales, quien gobernó desde 2006 hasta 2019.

Del Castillo exhortó a dejar de lado estas acciones que confrontan a los bolivianos y bolivianas.

DEMANDA

La Confederación de Choferes de Bolivia demandó este lunes garantizar el libre tránsito en el país ante el inicio del bloqueo de caminos por parte de seguidores del expresidentes Evo Morales que se concentra en el departamento de Cochabamba.

El ejecutivo de los transportistas Lucio Gómez anunció que su sector se reunirá el día jueves para asumir acciones. “Rechazamos categóricamente cualquier tipo de bloqueos que están realizando y eso no lo vamos a permitir”, advirtió en declaraciones a la prensa.

Datos oficiales anticipan que por día de bloqueo, Bolivia perderá alrededor de $us 120 millones y no recuperará nunca.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...