Pasar al contenido principal
Redacción Central

De La Cruz afirma que Evo se gana más odio

El exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Roberto de la Cruz, afirma que el bloqueo de caminos “no tiene sentido” y aseguró que en un recorrido que hizo por el país identificó que 99 de cada 100 personas rechaza a Evo Morales.

“Uno de cada 100 personas defiende a Evo Morales para su repostulación perpetua, entonces 99 de cada 100 personas ya rechaza al señor Evo, ya no lo quieren ni como presidente peor candidato”, dijo De la Cruz en contacto con Bolivia Tv.

Señaló que pudo identificar este “sentir de la gente”, en un recorrido que hizo, desde hace una semana, por diferentes regiones del país, como Uncía, Llallagua, Catavi, Chayanta, Chuquisaca, Sucre y Cochabamba.

“Por tanto, este bloqueo de caminos ya no tiene sentido de ser, no es una reivindicación social sino es solo un problema político partidario; por tanto, hay que intervenir este bloqueo de caminos”, manifestó.

Sostuvo que el bloqueo de caminos no es una reivindicación social, ni una causa común, sino una medida que defiende a Evo Morales, quien “quiere perpetuarse para siempre” como candidato a presidente, nuevamente, cuando fue inhabilitado para este propósito.

“El pueblo tiene que organizarse, los sectores sociales tienen que organizares, para levantar este bloqueo de caminos porque no es una reivindicación social sino es un atentado a la economía de Bolivia, es un atentado a la libre circulación”, dijo.

Asimismo, el exdirigente recordó que “los alteños que expulsaron en 2003, hace 18 años, al gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, hoy están dispuestos a expulsar al tirano de Evo Morales”.

Con este jueves, grupos afines a Evo Morales mantienen el cuarto día de bloqueo de caminos, principalmente en carreteras de Cochabamba, en rechazo a la prórroga y renuncia de magistrados del Órgano Judicial.

Varios sectores rechazaron la medida y demandaron al sector movilizado llevar la protesta a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que agilice el tratamiento del proyecto de ley para llevar a cabo las elecciones judiciales.

Hasta el momento, el Gobierno nacional identificó al menos 14 puntos de bloqueo protagonizados por seguidores de Morales, 10 de ellos están en Cochabamba, dos en Potosí y dos en Oruro.

SOCORRO

El presidente Luis Arce instruyó enviar ración seca, agua, vituallas y ambulancias a los transportistas y usuarios que se encuentran varados en carreteras a causa de los bloqueos protagonizados por afines a Evo Morales, informó este jueves el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

“Me ha instruido el Presidente de poder llegar a nuestros hermanos transportistas y a nuestros usuarios que están con vehículos particulares en la carretera bloqueados; entonces, vamos a llevarles ración seca, agua, vituallas”, dijo en conferencia de prensa.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...