Pasar al contenido principal
Redacción Central

Verduras y frutas se pudren en el bloqueo

A cuatro días de bloqueo indefinido en la ruta que une Santa Cruz con Cochabamba, comienzan a registrar problemas para el sector productivo. La Cámara Agropecuaria de Cochabamba, reporta que verduras, frutas, hortalizas y carne que tenían que llegar a la región oriental y al interior del país se pudren en medio de la carretera.

Desde el 22 de enero, sectores afines al expresidente Evo Morales instalaron varios puntos de bloqueos y el más fuerte está en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz y el resto del país.

Rolando Morales, presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, dijo que la medida perjudica a 400.000 familias que viven de la actividad agroproductiva. “Entonces, este tema nos genera una pérdida de aproximadamente 500.000 dólares diarios”, explicó el dirigente.

Dijo que el sector vive un momento “muy complejo” y que está orillando a que en corto plazo se empiece a desabastecer el mercado cochabambino y del interior del país.

“El miércoles los técnicos me han reportado que las carnes blanca y roja han subido de precio más o menos un 5% en menos de 24 horas. Somos los segundos productores de hortalizas, verduras, cítricos y los primeros en tubérculos, como papa. Y esos productos no están llegando de forma normal a nuestros mercados naturales que son el Occidente, El Alto, La Paz, Oruro y Potosí”, señaló.

Esta producción, según el dirigente, se está descomponiendo en medio de las carreteras e incluso algunos animales, como pollos, han muerto en plena vía caminera. “Ya tenemos reporte de que hay varias bajas de animales. Hemos perdido limones, un camión entero se ha podrido. Y también están empezando a echarse a perder bananas, naranjas, mandarinas, todo aquello que va al Occidente. El Trópico de Cochabamba es el primer productor de frutas del país”, señaló.

Por la extrema medida, el sector floricultor se ha visto afectada. Cochabamba es el principal productor de rosas y demás flores en Bolivia siendo sus principales mercados La Paz, El Alto y Cochabamba. Además, la actividad emplea a 8.000 mujeres.

Pero al cortarse la venta al interior por culpa del bloqueo, el precio de la docena de rosas cayó de 20 a 2 bolivianos, es decir, más del 90%. “Son pequeñas productoras las afectadas. Hoy día no han vendido y están echando sus productos a la calle. El gran mercado de las flores es Santa Cruz, que absorbe el 55% de la producción. Y el 45% es el La Paz. Un poquito Oruro y Potosí”, señaló.

Estos grupos exigen la renuncia de los integrantes del Órgano Judicial que se prorrogaron en sus funciones y que además cerraron la posible candidatura de Morales, al dictaminar que la reelección y la elección discontinua no son derechos humanos.

La extrema medida fue catalogada de política por el Gobierno. Y mientras no haya una vía de solución clara, se comienzan a sentir los problemas para el sector productivo.

En Portada

  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • BUS VUELCA CAMINO A SUCRE Y DEJA VARIOS HERIDOS
    Un bus que viajaba de Poroma a Sucre sufrió un accidente este martes en la zona de K’ullku Tambo, dejando al menos 12 personas heridas. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Alegría. Aún se espera un informe oficial con más detalles sobre el hecho. Imágenes del accidente ya...
  • INCAUTAN CASI 3 MILLONES DE HUEVOS Y OTROS PRODUCTOS EN FRONTERAS
    Autoridades incautaron cerca de 3 millones de huevos (96 mil maples), junto a 4 mil litros de diésel, 60 garrafas de gas, 74 celulares, y varios quintales de azúcar y carne de pollo en operativos realizados en las fronteras de Desaguadero, Guaqui, Tiquina y la frontera con Chile. El operativo...