Pasar al contenido principal
Redacción Central

Tildan de inhumanos a los bloqueadores

El presidente de la Ilustre Confederación del Transporte Pesado Nacional & Internacional de Bolivia (ICTPNIB), Domingo Ramos, calificó de inhumanos a los bloqueadores “evistas” que en criterio de ellos ya tienen dos muertos encima. En tal sentido los choferes anuncian que no permitirán más atropellos ni más muertos en las carreteras.

“Un compañero transportista ha muerto por culpa de los bloqueadores inhumanos que se viven en Cochabamba. Es la segunda víctima a nivel nacional, esta vez del transporte pesado se encuentra de luto y hay que ser claros, que esto es un atentado al sector del transporte”, declaró.

La mañana del jueves se confirmó la muerte del transportista de 60 años en la zona de Locotal, en pleno bloqueo que protagonizan los seguidores del expresidente Evo Morales. Los transportistas, presumen que murió por paro cardíaco y la falta de socorro médico.

“En el sector del Locotal, hace mucho calor. El compañero ya era de la tercera edad, pero seguía trabajando para alimentar a su familia. El compañero estaba transportando soya de Santa Cruz a Arica (Chile). Tenemos entendido que lo han encontrado muerto en su camarote. No lo pudieron socorrer a un centro médico por culpa de los bloqueadores que no dejan pasar”, explicó Ramos en entrevista con El Alteño. 

Ramos conminó al vicepresidente David Choquehuanca, a iniciar el diálogo cuanto antes posible y criticó que el Choquehuanca este convocando a una reunión de negociación recién el próximo lunes, 29 de enero.

“Han perjudicado a pasajeros y al transporte boliviano y ahora ya hay otro muerto. Y seguimos esperando y esperando. El señor vicepresidente David Choquehuanca, dice que el día lunes recién se van a reunir, cuando ya hay dos muertos. Ellos deberían solucionar de emergencia y a la brevedad posible”, exhortó.

El dirigente del sector cuestionó a los dirigentes del Chapare y a las autoridades nacionales y les preguntó “¿cuántos muertos más quieren para hallar una solución?”. El sector se declara en estado de emergencia y advierten con tomar acciones los próximos días.

“Cuántos muertos más van a cargar en sus conciencias señores autoridades y dirigentes del Chapare. Nosotros ya hemos dado 48 horas de plazo para que se dé solución, pero ahora con un compañero fallecido, nos estamos declarando en emergencia”, aseveró.

ACCIONES

El representante de ICTPNIB, Domingo Ramos, advirtió que no se quedarán de “manos cruzadas” y tomarán medidas como no pagar peajes, no pagar impuestos e iniciar movilizaciones en las fronteras y en las ciudades.

“No nos vamos a quedar de brazos cruzados, si hay un muerto más en las carreteras que estos señores están bloqueando, vamos a presentar una acción de incumplimiento a las autoridades y no vamos a pagar peajes, no vamos a pagar impuestos. No descartamos medidas de presión desde la próxima semana”, detalló.

Esa es la segunda muerte registrada en el país, debido a los bloqueos “evistas”; la primera se reportó en la ciudad de La Paz, donde una mujer de la tercera edad, que intentaba viajar hacia Santa Cruz en busca de atención médica, pero, debido al cierre de las carreteras, se quedó esperando en la terminal y su salud no aguantó más.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...